Defensa de la institucionalidad por parte del presidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, enfatiza la importancia de la legitimidad institucional en la 59ª Convención Bancaria.
Discurso en la Convención Bancaria
Durante la 59ª Convención Bancaria, que se lleva a cabo en Cartagena, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, ofreció un discurso contundente en defensa de la institucionalidad del país. En un contexto donde las tensiones sociales y políticas son palpables, Ibáñez subrayó la importancia de las instituciones y su papel en la sociedad colombiana.
Legitimidad de las instituciones
El presidente de la Corte resaltó que “la legitimidad de las instituciones no emana de la fuerza ni de la popularidad pasajera, sino del respeto a los valores fundamentales que la sostienen”. Estos valores, según Ibáñez, son la justicia, la equidad y la protección de los derechos humanos. En este sentido, hizo un llamado a la reflexión sobre el rol de las autoridades en el mantenimiento del orden y la defensa de los derechos fundamentales.
“La legitimidad de las instituciones no emana de la fuerza ni de la popularidad pasajera, sino del respeto a los valores fundamentales que la sostienen”
Funciones de las autoridades
Ibáñez fue claro al afirmar que “las autoridades están constituidas para defender, como lo ordena la Constitución, los principios y los valores fundamentales de la sociedad”. Este principio es esencial para garantizar el orden político, económico y social en el país. El presidente de la Corte Constitucional enfatizó que las autoridades no deben ser vistas como agentes de desorden, sino como garantes del orden público.
El discurso también abordó la necesidad de que cada órgano del Estado actúe dentro del ámbito de su competencia. Ibáñez insistió en que es crucial evitar que los intereses particulares interfieran con el ejercicio de las funciones estatales. La separación de poderes, un pilar fundamental de la democracia, fue un tema recurrente en su intervención, resaltando la importancia de que cada rama del gobierno respete sus límites y funciones.
La importancia de la protección de derechos humanos
En su discurso, Ibáñez no escatimó en resaltar la protección de los derechos humanos como un deber ineludible de las autoridades. “Las autoridades no están constituidas para llamar al desorden ni mucho menos para perturbar el orden público”, reafirmó, subrayando que el respeto a los derechos humanos debe ser la brújula que guíe las acciones de todas las instituciones. Este enfoque es vital en un momento en que el país enfrenta desafíos significativos en términos de derechos y libertades.
Desafíos actuales y futuro de las instituciones
El presidente de la Corte Constitucional también hizo eco de los desafíos actuales que enfrenta el país, señalando que la crisis de confianza en las instituciones debe ser abordada con seriedad. La percepción de que las instituciones están fallando en su deber de proteger a la ciudadanía puede llevar a un debilitamiento del tejido social. Por lo tanto, es imperativo que las autoridades trabajen de manera conjunta y coordinada para restaurar la confianza pública.
El mensaje de Ibáñez en la Convención Bancaria no solo fue un llamado a la acción, sino también una invitación a un diálogo constructivo entre las diferentes ramas del gobierno y la sociedad civil. La construcción de un país más justo y equitativo requiere de la colaboración de todos los actores involucrados, y las instituciones deben ser vistas como aliadas en este proceso.

Publicar un comentario