Medellín

Rechazo a la intimidación del ELN en Medellín

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, se pronunció sobre la aparición de una bandera del ELN en el barrio Boyacá Las Brisas, asegurando que la ciudad no será un escenario para el miedo.

Rechazo a la intimidación del ELN en Medellín

Incidente de seguridad en Medellín

Este martes, 8 de julio, la ciudad de Medellín fue escenario de una nueva alteración del orden público que generó preocupación entre sus habitantes. En horas de la mañana, una bandera alusiva al Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue encontrada en el barrio Boyacá Las Brisas, en la localidad de Castilla, justo cerca de la Estación de Policía Carabineros Las Brisas.

Activación del protocolo de seguridad

El hallazgo de la bandera provocó que las autoridades locales activaran de inmediato un protocolo de seguridad. En respuesta a la situación, se desplegó el escuadrón antiexplosivos de la Policía Metropolitana, que estuvo acompañado por unidades caninas especialmente entrenadas para verificar la naturaleza del objeto y descartar la posibilidad de un atentado.

Como parte de las medidas preventivas, las autoridades decidieron instalar una contracarga para realizar una detonación controlada. Esta acción tenía como objetivo asegurar la zona y eliminar cualquier riesgo potencial para la comunidad. Las autoridades aclararon que fue esta detonación la que se escuchó en el área durante el procedimiento.

Cierre de vías y congestión vehicular

El incidente llevó al cierre total de la Autopista Norte, específicamente entre los sectores de Solla y el puente de la Madre Laura, en ambos sentidos. Esta situación generó una considerable congestión vehicular, lo que obligó a las autoridades a recomendar a los ciudadanos el uso de rutas alternas, como la avenida Regional o la carrera 65, para evitar mayores inconvenientes en su desplazamiento.

Reacción del secretario de Seguridad

El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, se pronunció enérgicamente sobre este acto que calificó de “intimidatorio”. En sus declaraciones, Villa Mejía enfatizó que la ciudad no sería un escenario para los mensajes de terror que buscan sembrar el miedo entre la población.

“Rechazamos de manera contundente estos símbolos que buscan sembrar miedo. Aquí no manda el miedo, aquí manda la autoridad. Vamos tras los criminales y terroristas”, afirmó el secretario de Seguridad.

El secretario Villa también informó que la bandera del ELN fue retirada del lugar de inmediato, lo que permitió que el corredor vial comenzara a reabrirse en las horas posteriores al incidente. Este tipo de acciones por parte de las autoridades muestra un compromiso claro con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Medellín.

Compromiso de la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín reiteró su firme compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos. En este sentido, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que reporten cualquier elemento o conducta sospechosa a las líneas de emergencia, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención del delito.

Este incidente resalta la necesidad de mantener una vigilancia constante y una respuesta rápida ante situaciones que puedan afectar la tranquilidad de la población. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es fundamental para garantizar un entorno seguro y libre de amenazas.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *