Actualidad

Alerta de la Contraloría sobre minas de carbón en Cesar

La Contraloría advierte sobre la falta de un plan de la ANM para el mantenimiento y conservación de las minas revertidas por Prodeco.

Alerta de la Contraloría sobre minas de carbón en Cesar

Alerta de la Contraloría sobre la entrega de minas de carbón en Cesar

Recientemente, La W reveló en primicia una alerta emitida por la Contraloría General de la República, enfocada en la situación de las minas de carbón en el departamento del Cesar. Estas minas, conocidas como Calenturitas y La Jagua, fueron objeto de renuncia por parte de Prodeco en 2021 debido a su inviabilidad económica. La preocupación del ente de control radica en la inminente fecha del 28 de noviembre, momento en el cual Prodeco dejará de asumir los costos asociados al mantenimiento, seguridad y conservación de estos activos mineros.

Falta de un plan por parte de la ANM

La situación se torna crítica, ya que la Agencia Nacional de Minería (ANM) no ha presentado un plan claro para hacerse cargo de estas funciones esenciales. La Contraloría ha manifestado su inquietud al respecto, señalando que la ausencia de un plan integral podría llevar a un deterioro significativo de los bienes revertidos. En un comunicado, el ente de control expresó:

“Continúa latente la preocupación sobre la necesidad de contar con un plan integral para la custodia, mantenimiento y conservación de los bienes objeto de reversión, cuya omisión podría derivar en deterioro, pérdida o afectación patrimonial significativa.”

Advertencias previas y falta de acciones

A pesar de que la Contraloría había alertado sobre esta problemática desde hace un año, hasta la fecha no se han tomado medidas adecuadas. La falta de un nuevo contrato con un experto que se encargue del inventario y avalúo de los activos revertidos es alarmante. Hasta ahora, no se han evidenciado avances significativos en este proceso, lo que genera una sensación de incertidumbre sobre el futuro de estas minas.

La Contraloría también enfatizó que

“el hecho de que la ANM deba recibir los bienes objeto de reversión para su administración, manejo y custodia representa un riesgo significativo, toda vez que responde a obligaciones normativas vigentes para la época de la suscripción de los contratos referidos, que no evidenciaron la gestión especializada para mantener su integridad y valor y tampoco dimensionaron la necesidad de recursos inherentes para la conservación de estos bienes y los costos desmedidos.”

Escenarios jurídicos y económicos adversos

Además, el ente de control ha indicado que es fundamental prever posibles escenarios jurídicos y económicos adversos. Esto se debe a las salvedades consignadas en las actas de liquidación, así como a las reclamaciones judiciales en curso por parte de los titulares mineros. La complejidad de la situación se ve incrementada por las diferencias existentes entre Prodeco y la ANM, lo que ha llevado a que la agencia estatal interponga demandas contra la empresa por la liquidación de los contratos. Estas diferencias están relacionadas con los bienes objeto de reversión y el estado actual de las minas, lo que añade una capa de complicación a un asunto ya de por sí delicado.

Implicaciones para el sector minero

La situación de las minas de carbón en Cesar es un reflejo de los retos que enfrenta el sector minero en Colombia. La falta de un plan claro por parte de la ANM no solo pone en riesgo la conservación de los activos, sino que también podría tener repercusiones más amplias en la economía local y nacional. La incertidumbre sobre el manejo de estas minas puede afectar la confianza de los inversionistas y la estabilidad laboral de los trabajadores vinculados a estas operaciones.

En resumen, la alerta de la Contraloría sobre la situación de las minas de carbón en Cesar destaca la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte de la ANM. El tiempo avanza y los costos asociados al mantenimiento y conservación de estos activos no pueden ser ignorados, ya que su adecuada gestión es esencial para evitar un deterioro irreversible.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *