Programas

Karoll Márquez y Alejandro González: la amistad que trasciende la música

Los artistas presentan ‘V de Vinilo’, un proyecto que celebra la amistad y la música a través de recuerdos compartidos.

Karoll Márquez y Alejandro González: la amistad que trasciende la música

Karoll Márquez y Alejandro González, reconocidos en la escena musical por su talento y carisma, fueron los invitados en el programa Mujeres W, donde compartieron detalles sobre su nuevo proyecto musical conjunto titulado ‘V de Vinilo’. Este proyecto no solo representa un nuevo capítulo en sus carreras, sino que también es un viaje nostálgico por los recuerdos y la amistad que los une desde hace años.

Un proyecto que nace de la amistad

González, quien es conocido por haber sido el vocalista de la popular banda de tropipop ‘Bonka’, explicó que la idea de ‘V de Vinilo’ surgió de un deseo compartido de celebrar su pasión por la música entre amigos. “Esa amistad que generó la música terminó en varias parrandas, en varias reuniones en donde cantábamos nuestras canciones favoritas, las canciones que nos marcaron, canciones que nos fascinaban y nos enrumbaban”, comentó González. Esta conexión emocional se convierte en el hilo conductor del proyecto, donde la música actúa como un medio para revivir momentos significativos.

Los artistas que dan vida a ‘V de Vinilo’

En el escenario de ‘V de Vinilo’, no solo se encuentran Márquez y González. También participan otros talentosos artistas, entre los que se destacan Carlos Montaño, conocido por su trabajo con Siam, así como Juan Manuel Mendoza, Juan Manuel Medina y David Palacio. Este grupo diverso aporta una riqueza musical que promete cautivar al público.

Rescatando joyas musicales

Durante la conversación, Márquez subrayó la importancia de rescatar canciones que han quedado en el olvido. “Se nos han olvidado las grandes voces, se nos han olvidado las grandes canciones y yo siempre creo que merecen la pena rescatarlas bien interpretadas, dándoles el honor y el respeto que estas mismas canciones merecen”, afirmó. Este enfoque no solo busca revivir melodías clásicas, sino también darles una nueva vida a través de interpretaciones frescas y emotivas.

Un repertorio variado y emocionante

El repertorio de ‘V de Vinilo’ no se limita únicamente a los grandes éxitos del pasado. Márquez aclaró que también incluirán canciones nuevas, creando una fusión entre lo clásico y lo contemporáneo. “Hemos querido amalgamar eso, las canciones que la gente quiere escuchar y que sigue disfrutando tanto en la casa como en la fiesta”, agregó. Esta mezcla promete ofrecer una experiencia musical completa, donde cada asistente podrá encontrar algo que resuene con sus propias memorias y gustos.

La música como parte del ADN

Ambos artistas compartieron su pasión por la música, que ha sido una constante en sus vidas desde la juventud. Márquez destacó que “la música es algo fundamental” para ellos, y que es un elemento que forma parte de su identidad. “Yo creo que hace parte del ADN de todos nosotros, de los seis que hacemos parte del grupo”, puntualizó. Esta conexión intrínseca con la música no solo les ha permitido crecer como artistas, sino que también les ha brindado la oportunidad de crear lazos profundos entre ellos y con su audiencia.

Compartiendo alegría a través de la música

González enfatizó que el objetivo de ‘V de Vinilo’ es compartir la alegría que la música les proporciona. “Es un ratico como de escaparse de cualquier emoción triste o negativa, para que puedan disfrutar de esa energía que se siente, que es muy real de cinco amigos, que nos lo gozamos tanto”, explicó. Este enfoque en la felicidad y la conexión emocional es un testimonio del poder que la música tiene para unir a las personas y crear momentos inolvidables.

El papel de las mujeres en sus carreras

En la conversación, ambos artistas también reconocieron la importancia de las mujeres en sus vidas y en el desarrollo de sus carreras profesionales. Agradecieron el apoyo y la influencia que han recibido de mujeres a lo largo de su trayectoria, lo que ha sido fundamental para alcanzar el éxito en la industria musical. Este reconocimiento no solo resalta la importancia de la diversidad en la música, sino que también refleja un compromiso con la inclusión y el respeto hacia todas las contribuciones que enriquecen el arte.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *