Actualidad

Aerocivil responde a advertencias de controladores aéreos sobre seguridad operacional

La Aeronáutica Civil asegura que la seguridad aérea en Colombia no está en riesgo, desestimando las preocupaciones de los controladores de tránsito aéreo.

Aerocivil responde a advertencias de controladores aéreos sobre seguridad operacional

Respuesta de Aerocivil a la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo

La Aeronáutica Civil se pronunció en respuesta a la carta enviada por la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo al presidente Gustavo Petro, en la que se advierten fallas en la infraestructura y en los procesos operacionales que, según ellos, amenazan la seguridad operacional del espacio aéreo en Colombia.

Seguridad aérea garantizada

Según la Aerocivil, el país cuenta con una arquitectura diseñada para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones aéreas. Ante cualquier eventualidad, “los sistemas de respaldo entran en funcionamiento de inmediato, evitando interrupciones y asegurando un servicio confiable”. Por lo tanto, desestimaron las advertencias del gremio de transportadores.

“Somos conscientes de los desafíos y de los logros que hemos alcanzado. Frente a las afirmaciones que buscan desconocer estos resultados, tenemos claro que la seguridad aérea no se mide por declaraciones sin sustento técnico. Ningún aeropuerto ni operación en el país se realiza sin los debidos protocolos de seguridad,” señaló la Aerocivil.

Advertencias del gremio de controladores

El gremio de controladores había señalado en su carta diversas fallas, incluyendo:

  • Fallas recurrentes en frecuencias aeronáuticas.
  • Restricciones operacionales por falta de personal.
  • Fallas en radares y equipos de comunicación.
  • Inoperancia de sistemas adquiridos a alto costo, como el “Datalink” y el radar de superficie del aeropuerto El Dorado.
  • Degradación en sistemas esenciales y baches en pistas.

Infraestructura de seguridad aérea en Colombia

Por su parte, la Aerocivil aseguró que Colombia cuenta con una infraestructura que garantiza la seguridad aérea, con telecomunicaciones aeronáuticas y de navegación aérea que operan bajo un esquema 1+1, lo que refuerza la disponibilidad permanente de frecuencias, radares y equipos de apoyo. Por lo tanto, afirmaron que la seguridad aérea en Colombia no está en riesgo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *