Actualidad

ADRES Suspende Pagos a 23 IPS por Falta de Infraestructura

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha tomado medidas drásticas contra 23 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en varias regiones del país debido a la falta de instalaciones físicas adecuadas.

ADRES Suspende Pagos a 23 IPS por Falta de Infraestructura

Suspensión de Pagos a IPS

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) anunció la suspensión de pagos a 23 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de Atlántico, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca, tras detectar que no contaban con instalaciones físicas para atender a pacientes en las direcciones registradas en el sistema oficial.

De acuerdo con la entidad, las medidas afectan reclamaciones por más de $17.000 millones, principalmente relacionadas con la atención de víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos sin SOAT o no identificados.

Detalles de las Resoluciones

En la primera decisión, formalizada mediante la Resolución 0087804 de 2025, se suspendió el pago a 12 IPS que habían radicado cuentas por $4.911 millones. En una segunda resolución (0087805 de 2025), se bloqueó de manera indefinida la solicitud de registro de cuentas bancarias de otras 11 IPS, lo que les impide radicar nuevas facturas.

La ADRES notificó a las instituciones involucradas, que tendrán 10 días hábiles para presentar recursos de reposición.

Auditorías y Detección de Anomalías

Según explicó la entidad, estas anomalías fueron detectadas gracias a auditorías externas contratadas desde 2023, que incluyeron visitas físicas de verificación a las sedes reportadas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).

Historial de Medidas

No es la primera vez que la ADRES toma este tipo de medidas. En 2024, ya había suspendido pagos a 52 IPS que habían presentado cuentas por más de $70.000 millones; de ellas, 36 fueron denunciadas ante la Fiscalía General de la Nación por presunto fraude, al no lograr demostrar infraestructura real pese a tener habilitación formal para prestar servicios.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *