Atención ciudadana

Atención psicosocial para niños en San Sebastián de Palmitas

La Alcaldía de Medellín implementa intervenciones psicosociales para prevenir el abuso y el consumo de sustancias en niños de San Sebastián de Palmitas.

Atención psicosocial para niños en San Sebastián de Palmitas

Intervenciones psicosociales en San Sebastián de Palmitas

Un total de 170 niños y niñas, en etapa de primera infancia y hasta los 12 años, han participado en las jornadas de intervención psicosocial organizadas por la Alcaldía de Medellín. Estas actividades se han llevado a cabo en diversas veredas de San Sebastián de Palmitas. Además, se prevé que otros 30 niños de las veredas La Frisola, La Suiza y La Potrera se sumen a este programa en las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100% en todas las veredas del corregimiento.

Actividades educativas y recreativas

Las jornadas han incluido una variedad de actividades lúdicas, tales como juegos, pintura y ejercicios físicos, que permiten a los más pequeños aprender sobre temas cruciales para su desarrollo y seguridad. Entre los temas abordados se encuentra el autocuidado, donde se les enseña a identificar situaciones de riesgo, como el abuso sexual, utilizando herramientas como el semáforo para prevenir estas situaciones. También se les informa sobre los efectos perjudiciales del consumo de vapeadores y otras sustancias, además de la importancia de rechazar invitaciones o favores de desconocidos.

Los niños también han explorado el valor de tener sueños y habilidades que les ayuden a construir sus proyectos de vida. Este enfoque integral busca no solo proteger a los menores, sino también empoderarlos para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Conciencia ambiental y cuidados de la fauna

Además de los temas de autocuidado, los niños han tenido la oportunidad de aprender sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la biodiversidad en su corregimiento. Se ha enfatizado en la necesidad de respetar la vida de los animales y la importancia de no domesticar a la fauna silvestre, ya que cada especie cumple un papel fundamental en el ecosistema. También se han discutido los cuidados básicos que deben ofrecer a sus mascotas, promoviendo así una relación saludable y responsable con los animales.

Impacto en la comunidad

“Como mamá e integrante de esta comunidad educativa, valoro mucho que estos servicios de la Alcaldía lleguen hasta los corregimientos y sus veredas, para que los niños y nosotros, como padres de familia, podamos acceder a estas actividades que promueven el desarrollo de habilidades, tanto personales como sociales”, afirmó Estefanía Valencia, agente educativa de Buen Comienzo y madre de uno de los estudiantes del Centro Educativo La Volcana.

Las intervenciones se han llevado a cabo en todas las instituciones educativas de las veredas de San Sebastián de Palmitas. Este esfuerzo ha sido liderado por la Gerencia de Corregimientos, con el apoyo de las secretarías de Seguridad, Salud, Educación, junto con otras dependencias como Buen Comienzo y el Inder. Este enfoque colaborativo asegura que los niños reciban la atención y el apoyo necesarios para su desarrollo integral.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *