La comunidad de Popayán expresa su temor ante la presencia de grupos armados que realizan patrullajes en diversas zonas de la ciudad.
La Contraloría y la Procuraduría advierten sobre la finalización del contrato de alimentación para personas detenidas, instando a las autoridades locales a presentar planes de atención.
El partido de oposición reacciona ante los comentarios del presidente Gustavo Petro sobre el senador uribista Alirio Barrera y su caballo, en el contexto de la reforma laboral.
Es el tercer ministro de Hacienda en este Gobierno. Su salida se da por las diferencias con el mandatario de hacer un recorte presupuestal para cumplir la regla fiscal, un asunto que Guevara no estaba dispuesto a negociar, pese a la negativa del mandatario.
El personero de Barranquilla y presidente de la asociación de Personerías de Ciudades Capitales de Colombia, Miguel Álzate, solicita al Gobierno nacional incrementar la seguridad para los representantes del ministerio público, ante el aumento de la violencia en diversas regiones del país.
La votación que llevó al archivo del proyecto de reforma laboral generó un intenso intercambio verbal entre los representantes Alfredo Mondragón y Alirio Barrera.
El mandatario señaló que “una perversidad así solo puede surgir cuando se daña el corazón vendiéndolo por unas monedas”.
El gremio de los comerciantes considera que la decisión de los senadores fue responsable y necesaria para proteger a micro y pequeñas empresas.
El Icetex permite la condonación de sus créditos mediante algunos fondos que garantizan el acceso a la educación superior de los colombianos en condiciones de vulnerabilidad. Sin embargo, existen otras alternativas para la absolución del préstamo.
Para el jefe del ministerio público, el Gobierno argumentó debidamente la ineficacia de las medidas ordinarias adoptadas para solventar la crisis de orden público, y explicó el por qué se requieren acciones extraordinarias para conjurar la situación.
