Fallas en WhatsApp: usuarios reportan problemas de conectividad
Este 28 de febrero, la popular aplicación de mensajería WhatsApp experimentó una caída que afectó a numerosos usuarios en Colombia y otras regiones.
El 28 de febrero, a partir de las 10:30 de la mañana (hora Colombia), los usuarios de la aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma WhatsApp comenzaron a reportar fallas en la plataforma. Esta situación generó preocupación entre los millones de usuarios que utilizan la aplicación diariamente para comunicarse, tanto de manera personal como profesional.
Según el portal Down Detector, que monitorea el estado de diversas aplicaciones y servicios en línea, los problemas más comunes que enfrentaron los usuarios de WhatsApp incluyeron dificultades para enviar y recibir mensajes, fotos y otros tipos de información. Esta interrupción en el servicio afectó la experiencia de comunicación de muchas personas que dependen de la plataforma para mantenerse en contacto con amigos, familiares y colegas.
Los datos recopilados por Down Detector indican que el 76% de los reportes de fallas se relacionaron con el envío de mensajes. Un 17% de los usuarios mencionó problemas con la conexión del servidor, mientras que un 7% reportó inconvenientes con el sitio web de WhatsApp. Esta variedad de problemas sugiere que la caída podría estar relacionada con fallas en los servidores de la empresa, lo que impide que los mensajes se envíen correctamente.
WhatsApp: una herramienta esencial de comunicación
WhatsApp se ha convertido en una alternativa popular a los mensajes de texto tradicionales o SMS. La aplicación es compatible con diversos sistemas operativos, incluidos iPhone, Android, Windows Mobile y Blackberry. Esta versatilidad ha permitido que millones de usuarios se conecten de manera sencilla y rápida, lo que ha llevado a un aumento significativo en su uso a lo largo de los años.
Celulares que dejarán de ser compatibles con WhatsApp en 2025
A finales de 2024, WhatsApp anunció que ciertos modelos de teléfonos móviles ya no podrán utilizar la aplicación a partir de 2025. Aunque los cambios se implementarán en mayo, es crucial que los usuarios estén informados sobre los dispositivos que se verán afectados para evitar sorpresas desagradables.
De acuerdo con la información proporcionada por WhatsApp, se requerirá que los dispositivos Android tengan instalada al menos la versión 5.0 del sistema operativo, que fue lanzada en 2014. En el caso de los iPhones, se necesitará la versión 12.0 o superior para poder seguir utilizando la aplicación.
El listado completo de los celulares que ya no tendrán acceso a WhatsApp para diciembre de 2025 incluye una variedad de modelos de diferentes marcas. A continuación, se presentan algunos de los dispositivos que quedarán fuera de servicio:
- Motorola: Moto G (1ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1ª generación).
- Huawei: Ascend P6, Ascend Y300.
- ZTE: ZMAX, Grand X.
- Samsung: Galaxy S3, Galaxy Note II, Galaxy Ace 3, Galaxy S4 Mini.
- HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.
- Nokia: Lumia 920, Lumia 1020.
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.
- Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.
- iPhone: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone SE (primera generación), iPhone 7, iPhone 7 Plus.
Opciones disponibles para los usuarios afectados
Para aquellos usuarios cuyos dispositivos se verán afectados por esta actualización, la solución más evidente es adquirir un nuevo teléfono que cumpla con los requisitos mínimos de Android o iOS. Al hacerlo, podrán disfrutar de todas las funcionalidades de WhatsApp y mantenerse al día con las últimas actualizaciones de seguridad, lo cual es esencial en un entorno digital en constante evolución.
Sin embargo, si el dispositivo afectado aún tiene conexión a internet, existe la opción de utilizar WhatsApp Web a través de un navegador en una computadora. Aunque esta alternativa puede presentar limitaciones en comparación con la aplicación móvil, puede servir como una solución temporal para continuar en contacto con amigos y familiares.
Finalmente, los usuarios también pueden considerar migrar a aplicaciones alternativas como Telegram y Signal. Estas plataformas de mensajería ofrecen funcionalidades similares a WhatsApp y son compatibles con dispositivos más antiguos, lo que podría ser una opción viable para quienes desean seguir comunicándose sin necesidad de actualizar su teléfono.

Publicar un comentario