Tecnología

Cómo inscribirse en el Registro de Números Excluidos en Colombia para evitar llamadas spam

Conoce el paso a paso para registrarte en el Registro de Números Excluidos y reducir las molestas llamadas publicitarias en Colombia.

Cómo inscribirse en el Registro de Números Excluidos en Colombia para evitar llamadas spam

A diario, cientos de personas en Colombia expresan su frustración por recibir llamadas de números desconocidos. Muchas de estas llamadas están dirigidas a compartir publicidad, mientras que otras pueden tener intenciones engañosas, buscando aprovecharse de la confianza o descuido de los ciudadanos. Esta situación se ha vuelto tan común que se ha convertido en un tema de preocupación generalizada.

Si bien existen varias recomendaciones que pueden ayudar, como no contestar números desconocidos o utilizar las funciones de bloqueo de spam que ofrecen muchos teléfonos móviles, en ocasiones estas herramientas no son suficientes para evitar el acoso de las llamadas no deseadas. Por lo tanto, es esencial contar con una solución más efectiva.

En este contexto, Colombia ha implementado una opción que permite a los ciudadanos dejar de recibir llamadas publicitarias indeseadas. Esta herramienta es el Registro de Números Excluidos (RNE), administrado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

El RNE fue establecido mediante la Ley 2300 de 2023, que ha sido popularmente conocida como la ‘Ley Dejen de Fregar’. Esta legislación tiene como objetivo primordial proteger la privacidad de los consumidores al limitar los medios de contacto que pueden utilizar tanto las entidades financieras como las empresas para comunicarse con los ciudadanos.

De acuerdo con la ley, se establece que “cualquier consumidor podrá inscribirse en el RNE para solicitar su exclusión de ser contactado para fines comerciales y publicitarios a través de mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas”. Esta disposición busca brindar un alivio a los consumidores que, hasta ahora, se han visto bombardeados por comunicaciones no solicitadas.

¿Cómo registrarse en el RNE para evitar llamadas spam en Colombia?

Según la información proporcionada en el portal de la CRC, el proceso para registrarse en el RNE es sencillo y accesible para todos los colombianos. A continuación, se detallan los pasos necesarios para completar la inscripción:

  1. Acceda al portal del RNE de la CRC.
  2. Revise y lea la guía de usuario, asegurándose de entender todos los términos y condiciones, antes de aceptar.
  3. Una vez que haya leído la información, haga clic en el botón ‘Ingresar’ para continuar.
  4. Complete el formulario con sus datos personales para crear una cuenta en el RNE.
  5. Después de haber creado su cuenta, ingrese a la plataforma y seleccione el formulario que más le convenga según sus necesidades.
  6. Siga los pasos que la plataforma le indique y registre su solicitud de exclusión.

Es fundamental tener en cuenta que, según aclara la CRC, la activación de la exclusión no es inmediata. Por lo tanto, es aconsejable que los usuarios revisen su correo electrónico registrado para confirmar que su inscripción ha sido efectuada correctamente. Este paso es crucial para asegurarse de que el proceso se ha completado sin inconvenientes.

Adicionalmente, es importante destacar que los efectos de la inscripción en el RNE comenzarán a aplicarse desde el momento en que se complete el registro. Esto significa que si su número o información de contacto ya fue compartido con alguna entidad financiera o comercial antes de realizar este proceso, es probable que continúe recibiendo mensajes y llamadas de dicha entidad. En tal caso, será necesario que el usuario se comunique directamente con la entidad en cuestión para solicitar que se detengan las comunicaciones, aunque no será necesario repetir el procedimiento para otras entidades en el futuro.

Escuche

La implementación de esta herramienta es un paso significativo hacia la protección de los derechos de los consumidores en Colombia, brindando una vía para reducir el acoso de las llamadas no deseadas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A medida que más personas se registren en el RNE, se espera que la cantidad de llamadas publicitarias disminuya, permitiendo así que los colombianos puedan disfrutar de una mayor tranquilidad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *