UNICEF rechaza asesinato de joven participante de proyecto de liderazgo en el Catatumbo
UNICEF Colombia, la FAO y la UNODC manifestaron su rechazo a la violencia contra jóvenes tras hechos violentos ocurridos en Tibú, Catatumbo.

A través de un comunicado conjunto y un trino en su cuenta oficial, UNICEF Colombia, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) expresaron su profunda tristeza y rechazo por el asesinato de dos jóvenes este fin de semana en Tibú, Norte de Santander.
Una de las víctimas, Camila Guillén, hacía parte del proyecto Impulso Juvenil, iniciativa que busca fortalecer el liderazgo de las juventudes en la construcción de paz en el Catatumbo.
Le puede interesar:
“Rechazamos el asesinato de la joven Camila Guillén en el Catatumbo, quien hacía parte de nuestro proyecto Impulso Juvenil”, señaló UNICEF en redes sociales, reiterando el llamado urgente a las partes del conflicto armado para que respeten la vida y la dignidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Las organizaciones internacionales también extendieron su solidaridad a las familias de las víctimas, la comunidad y las juventudes de la región.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), los hechos se registraron en el sector de Campo Tres, donde hombres armados interceptaron un bus, obligaron a descender a tres personas —dos mujeres jóvenes, identificadas como Tatiana Guillén y Karen Guillén, primas, y la pareja de una de ellas— y posteriormente las asesinaron con armas de fuego. Hasta el momento no se conoce la identidad del tercer fallecido.
El contexto en Tibú sigue siendo de alta tensión, en medio de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33, que hace parte del Estado Mayor de Frente y Bloques de las disidencias de las FARC.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario