Tiendas D1 reafirma su cumplimiento legal en Colombia ante denuncias laborales
La compañía de supermercados responde a las acusaciones sobre condiciones laborales y asegura su compromiso con el bienestar de sus empleados.
Compromiso con la legalidad y el bienestar laboral
Desde la empresa de Tiendas D1, se ha afirmado de manera contundente que "la compañía cumple con toda la normatividad legal en Colombia y mantiene un firme compromiso con el bienestar, la seguridad y el desarrollo de sus más de 24.600 empleados directos". Esta declaración llega en un contexto donde la empresa busca reafirmar su posición ante las recientes acusaciones sobre presuntas irregularidades en las condiciones laborales de sus trabajadores, quienes cuentan con contrato laboral a término indefinido en todo el territorio nacional.
Investigación ordenada por el Ministerio de Trabajo
La situación se intensificó tras una denuncia hecha por un sindicato de la empresa, lo que llevó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a utilizar su cuenta de X para ordenar una investigación inmediata. El ministro expresó su preocupación sobre las condiciones laborales dentro de Tiendas D1, indicando que "sería de suma gravedad que supermercados D1, con utilidades en el 2024 por $373.200 millones, que equivalen a lo que ganan 225.000 trabajadores en un mes, someta a sus empleados a un régimen laboral ilegal e inmoral". Esta declaración subraya la seriedad con la que el ministerio está abordando el tema y la necesidad de esclarecer las condiciones reales de trabajo en la empresa.
Reacción de Tiendas D1 ante las acusaciones
En respuesta a las acusaciones, Tiendas D1 ha rechazado lo que considera como "cualquier intento de desinformación o señalamiento infundado que pretenda instrumentalizar su labor empresarial en medio de coyunturas políticas o debates ajenos a su actividad". La empresa enfatiza que su enfoque está en la transparencia y la legalidad, y que está dispuesta a colaborar con las autoridades para esclarecer cualquier duda que pueda surgir sobre sus prácticas laborales.
Diálogo con los sindicatos
La compañía ha subrayado su disposición para mantener un diálogo constructivo con sus organizaciones sindicales. En este sentido, Tiendas D1 ha manifestado que valora profundamente la comunicación abierta y respetuosa con sus sindicatos, lo que sugiere un interés genuino por abordar las preocupaciones de sus empleados. Este enfoque podría ser clave para resolver las inquietudes planteadas y fortalecer la relación entre la empresa y sus trabajadores.
Compromiso con el debido proceso
Tiendas D1 ha declarado que se encuentra en total disponibilidad de atender cualquier requerimiento o investigación que se adelante por las entidades competentes. Sin embargo, la empresa ha dejado claro que confía en el debido proceso y espera que a través del mismo se pueda dar claridad a la denuncia en cuestión. Este enfoque resalta la importancia que la compañía otorga a la legalidad y la justicia en la resolución de conflictos laborales.
Generación de empleo formal
Finalmente, Tiendas D1 ha destacado que actualmente es una de las empresas que más empleo formal genera en Colombia. Con un total de veinticuatro mil seiscientos empleados, la compañía juega un papel importante en el mercado laboral del país. Este hecho se presenta como un argumento adicional en defensa de su reputación y compromiso con el desarrollo económico y social de la región.

Publicar un comentario