Deportes

Suspendidos los clásicos capitalinos Santa Fe vs Millonarios tras desmanes en el Movistar Arena

La Comisión Local de Fútbol de Bogotá ha decidido reprogramar los encuentros de la rama femenina y masculina debido a incidentes de violencia relacionados con las barras bravas.

Suspendidos los clásicos capitalinos Santa Fe vs Millonarios tras desmanes en el Movistar Arena

Reprogramación de los clásicos capitalinos

La Comisión Local de Fútbol de Bogotá ha tomado la decisión de suspender los clásicos capitalinos entre Independiente Santa Fe y Millonarios, tanto en la categoría masculina como en la femenina. Esta medida se ha implementado como respuesta a los recientes desmanes ocurridos en el Movistar Arena, donde algunos individuos, presuntamente vinculados a las barras bravas de diferentes equipos del país, generaron disturbios que afectaron la seguridad del evento.

Motivos de la decisión

La decisión de reprogramar estos importantes encuentros fue anunciada oficialmente por la Comisión, en conjunto con la Secretaría de Gobierno. En un comunicado emitido, la entidad expresó su firme rechazo a que el fútbol profesional colombiano se vea afectado por actos de violencia que no están relacionados con la organización de las competencias deportivas. “Manifestamos nuestro rechazo a que el fútbol profesional colombiano se vea afectado por actos que no se han desarrollado en el marco de nuestras competencias”, se indicó en el documento.

La 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨 - 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑 se permite informar que, atendiendo la decisión adoptada por la Comisión Local de Fútbol de Bogotá, los partidos correspondientes a los clásicos entre Independiente…

— DIMAYOR (@Dimayor) August 9, 2025

La postura de Dimayor

La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, conocida como Dimayor, también se pronunció al respecto, subrayando que el fútbol no debe ser estigmatizado ni castigado por hechos de violencia que ocurren fuera de los estadios. “Consideramos que el fútbol no debe ser estigmatizado ni castigado por hechos de violencia ocurridos en escenarios ajenos a los estadios y a la organización de las competencias Dimayor”, continuó el comunicado. Este enfoque resalta la necesidad de separar los problemas de orden público de la responsabilidad de los clubes y la organización.

Asimismo, la entidad afirmó que los incidentes de violencia, paros y otros eventos que suceden fuera de los estadios no son responsabilidad de Dimayor ni de los clubes participantes. Con esta declaración, se busca proteger la integridad del deporte y asegurar que las competencias se desarrollen en un ambiente seguro y controlado.

Impacto en el calendario deportivo

Aún se desconoce cuándo se disputarán ambos compromisos, que son válidos por la segunda fecha de los cuadrangulares de la Liga Femenina. Este cambio en el calendario podría tener implicaciones significativas, ya que se ha mencionado que el calendario ya se encuentra congestionado. “Debido al calendario ya congestionado, este cambio nos forzará posiblemente a incumplir con los tiempos reglamentarios de descanso establecidos para los equipos”, advirtió Dimayor.

La situación actual resalta la complejidad de manejar los eventos deportivos en un contexto donde la seguridad es primordial. Las autoridades deportivas y gubernamentales deben trabajar de manera conjunta para garantizar que los aficionados puedan disfrutar del fútbol en un ambiente seguro, libre de violencia y desmanes. La reprogramación de estos clásicos capitalinos es un paso hacia la búsqueda de soluciones que permitan mitigar los riesgos asociados a la violencia en el deporte.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *