Tendencias

SENA cambia su plataforma: conoce Betowa y cómo inscribirte a los cursos gratuitos

La nueva plataforma del SENA, Betowa, ofrece una experiencia más accesible y moderna para inscribirse a cursos y programas gratuitos en diversas áreas.

SENA cambia su plataforma: conoce Betowa y cómo inscribirte a los cursos gratuitos

Los cursos ofrecidos por el SENA son altamente demandados por miles de niños, jóvenes y adultos en Colombia. La institución se ha destacado por su amplio catálogo de programas, que abarca diversas áreas y permite a los interesados aplicar de manera gratuita, incluso desde la comodidad de sus hogares.

Durante los últimos años, la plataforma utilizada para gestionar estas inscripciones fue Sena Sofía Plus, que proporcionaba un listado completo de los cursos, carreras y demás opciones disponibles en cada región del país. Sin embargo, en 2024, el SENA anunció un cambio significativo en su plataforma, dando paso a un nuevo sistema denominado Betowa. Este sistema de administración virtual de aprendizaje fue desarrollado por la entidad y comenzó a operar el 1 de julio de 2024.

La entidad ha realizado modificaciones en su plataforma web, transformando por completo la interfaz del sitio. Se implementaron nuevos tonos y un portal más interactivo, lo que promete mejorar la experiencia del usuario. Con esta actualización, el SENA busca facilitar el acceso a la educación y hacer más eficiente el proceso de inscripción a sus programas.

¿Cuál es el nuevo portal de los cursos del SENA?

El nuevo aplicativo del SENA, conocido como Betowa, se presenta como una herramienta innovadora. Este chat permite a los usuarios interactuar de manera sencilla y gratuita, eliminando la necesidad de intermediarios para acceder a la oferta educativa. La entidad ha descrito esta plataforma como “más veloz, más accesible y una experiencia fresca, moderna e intuitiva”, lo que representa un avance significativo en la forma en que los colombianos pueden acceder a la educación técnica y tecnológica.

¿Cómo inscribirse a los cursos del SENA?

El proceso de inscripción a los cursos del SENA a través de la nueva plataforma Betowa es bastante sencillo. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Ingrese al portal www.betowa.sena.edu.co.
  2. Diríjase a la parte inferior de la página donde dice ‘Nuestra oferta educativa’.
  3. Seleccione la modalidad que más le guste y se acomode a sus intereses.
  4. Una vez allí, podrá encontrar el listado de cursos y programas a los que puede acceder.
  5. Haga clic sobre el curso que desea realizar.
  6. Lea con detenimiento los requisitos necesarios para la inscripción.
  7. Finalmente, haga clic en la opción de ‘Inscribirse’ y listo.

Es importante recordar que, tras completar su inscripción, los aspirantes deben estar atentos a su celular o correo electrónico, ya que el SENA se comunicará con ellos para confirmar su registro y proporcionar información adicional sobre el curso seleccionado.

Paso a paso para inscribirse a un curso del SENA

Los interesados en realizar un curso en modalidad presencial deberán dirigirse a alguno de los 118 centros de formación que el SENA tiene distribuidos en diversas ciudades y municipios del país. Esta opción permite a los estudiantes recibir una formación más directa y personalizada, además de contar con el apoyo de instructores capacitados.

¿Qué tipos de cursos hay en el SENA?

El SENA ofrece una amplia variedad de cursos en diversas modalidades, adaptándose a las necesidades y preferencias de los estudiantes. Actualmente, la entidad cuenta con un total de:

  • Modalidad virtual: 448 cursos disponibles.

Dentro de esta categoría, se pueden encontrar 401 cursos en complementaria virtual, 29 técnicos, 15 tecnólogos y 3 cursos especiales, lo que proporciona una gran flexibilidad para quienes buscan mejorar sus habilidades desde casa.

  • Presencial: 537 cursos disponibles y 4 a distancia.

Entre los cursos presenciales, destacan 195 en el área de atención al cliente, 183 en producción, 75 en diseño, 58 en materiales y herramientas, entre otros, lo que refleja la diversidad de opciones que el SENA pone a disposición de los estudiantes.

  • Idiomas:

El SENA también ofrece cursos de idiomas, con 8 disponibles en modalidad presencial, así como 8 cursos en el área de atención al cliente y 6 con una duración de 48 horas. Esta variedad permite a los estudiantes no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también mejorar sus competencias lingüísticas.

Con esta nueva plataforma y la diversidad de cursos disponibles, el SENA reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo profesional de los colombianos, facilitando el acceso a oportunidades de formación que pueden transformar vidas.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *