Tendencias

Arica: la ciudad más seca del mundo

Ubicada en el norte de Chile, Arica es reconocida por su escasa pluviosidad, siendo un lugar donde casi nunca llueve, gracias a su ubicación en el desierto de Atacama.

Arica: la ciudad más seca del mundo

En el vasto mundo, se pueden encontrar diversas regiones que experimentan condiciones climáticas muy diferentes, las cuales dependen de factores como la ubicación geográfica, la altitud y variables como temperatura, precipitaciones y viento. Estas diferencias climáticas crean un mosaico de ecosistemas y ambientes que pueden ser habitables o no para los seres humanos.

Existen lugares en el planeta donde las condiciones climáticas son tan extremas que resultan inhabitables. Estos espacios pueden presentar fríos intensos o calores extremos que dificultan la vida humana. Sin embargo, hay áreas donde, a pesar de las condiciones adversas, las personas han encontrado maneras de adaptarse y establecerse, utilizando diversas estrategias y tecnologías para sobrevivir.

Un ejemplo notable de adaptación humana se encuentra en Arica, una ciudad chilena situada en el norte del país, muy cerca de la frontera con Perú y con una extensa costa bañada por el océano Pacífico. Esta ciudad es conocida por ser la más seca del mundo, donde, en algunos años, no se registra ni una sola gota de lluvia.

¿Por qué en Arica casi nunca llueve?

La escasez de lluvia en Arica se debe principalmente a su ubicación dentro del desierto de Atacama, que ostenta el título de ser el desierto no polar más árido del planeta. Esta particularidad geográfica crea un entorno en el que las precipitaciones son prácticamente inexistentes.

Los factores climáticos que contribuyen a esta sequedad son múltiples y complejos:

  • Corriente fría de Humboldt: Esta corriente marina, que proviene del océano Pacífico, tiene un impacto significativo en el clima de Arica. Su presencia evita la formación de nubes, lo que a su vez disminuye las posibilidades de lluvia en la región.
  • Cordillera de Los Andes: La imponente cordillera que recorre Sudamérica actúa como una barrera natural. Esta muralla montañosa impide que la humedad proveniente del Amazonas llegue a Arica, contribuyendo a la aridez del lugar.
  • Alta presión atmosférica: En Arica, la presión del aire es superior a la del aire circundante, lo que genera cielos despejados y evita la formación de nubes que podrían dar lugar a precipitaciones.

A pesar de estas condiciones extremas, Arica es una ciudad habitada. Las temperaturas en la región oscilan entre los 15 y 26 grados centígrados a lo largo del año, lo que se traduce en inviernos moderadamente fríos y veranos agradables. Esta amplitud térmica hace que el clima sea relativamente templado.

En lo que respecta al agua potable, los habitantes de Arica dependen de la importación de este recurso desde otras regiones del país, ya que la escasez de lluvias dificulta la recolección de agua de fuentes naturales.

Aun así, la ciudad atrae a numerosos turistas, quienes son atraídos no solo por su clima singular, sino también por su diversidad geográfica. Arica ofrece playas tranquilas en la costa del Pacífico, ideales para el descanso y la recreación, así como paisajes desérticos extremos que invitan a la exploración y la aventura.

¿Cuál es el lugar donde hace más calor en el mundo?

A pesar de que Arica es conocida por su falta de lluvias, la ciudad no se encuentra entre los lugares con las temperaturas más altas del mundo. A nivel global, hay regiones que superan con creces las temperaturas que se experimentan en esta ciudad chilena.

Según un artículo publicado por la prestigiosa revista National Geographic, existen dos lugares que se destacan como los más calurosos del planeta:

  • Desierto de Lut, Irán: Este desierto ha llegado a registrar temperaturas extremas, alcanzando un récord oficial de 80.8 °C. Este fenómeno climático ha llevado a que el desierto de Lut sea considerado uno de los lugares más calurosos de la Tierra.
  • Desierto de Sonora, México: Similar al desierto de Lut, el desierto de Sonora, que se extiende a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, ha registrado temperaturas oficiales de hasta 80.8 °C, consolidándose también como uno de los lugares más calurosos del mundo.

La comparación entre Arica y estos desiertos extremos resalta las diferencias significativas en las condiciones climáticas que pueden existir en el planeta. Mientras Arica es famosa por su sequedad y temperaturas moderadas, el desierto de Lut y el desierto de Sonora son conocidos por su calor extremo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *