Crisis en el Sector Transporte: Más de 131 Empresas Han Quebrado en el Último Año
El Congreso de Colfecar revela cifras alarmantes sobre la situación del sector transporte en Colombia, con un aumento significativo en quiebras y bloqueos en las carreteras.
Situación Actual del Sector Transporte
Durante el Congreso de Colfecar, que conmemora 50 años de la creación del gremio, la presidenta Nidia Hernández presentó cifras preocupantes sobre el estado del sector transporte en Colombia.
Quiebras Alarmantes
Hernández informó que en el último año, más de 131 empresas han quebrado, superando las 124 quiebras registradas en todo el 2024.
Impacto de los Bloqueos
Desde 2023, se han reportado más de 2.000 bloqueos en las carreteras, lo que ha resultado en pérdidas cercanas a los 10 billones de pesos.
Condiciones de Seguridad
La presidenta destacó que las condiciones de seguridad han empeorado en varios departamentos, lo que dificulta el trabajo de las empresas del sector. Según sus declaraciones:
“Este año ha sido particularmente el más duro contra el sector transporte en materia de seguridad, estamos viendo un conjunto de actos terroristas, de extorsión a empresarios, de extorsión a conductores en departamentos donde ya ni siquiera se puede transitar las 24 horas, ya sea Norte de Santander, Chocó y el número uno que es Cauca.”
Objetivos de Grupos Armados
En la actualidad, los transportadores de carga y las empresas del sector son considerados objetivos militares por parte de grupos al margen de la ley, lo que agrava aún más la crisis que enfrenta el sector.

Publicar un comentario