Medellín

Secretario de Seguridad de Medellín denuncia amenazas de cabecillas que aparecieron en visita del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro, dirigiéndose a los asistentes de la plazoleta de La Alpujarra. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

Secretario de Seguridad de Medellín denuncia amenazas de cabecillas que aparecieron en visita del presidente Petro
Cientos de personas asistieron a la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra, en Medellín, para acompañar al presidente Gustavo Petro a la capital de Antioquia, desde el mediodía del sábado 21 de junio. 
Aunque intervinieron varios miembros del gabinete de Gobierno, políticos y líderes sociales, el discurso que más llamó la atención fue el de Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo, cabecilla de la estructura 'El Mesa' que hace parte de miembros de la mesa de paz urbana de Itagüí. 
El presidente Gustavo Petro, dirigiéndose a los asistentes de la plazoleta de La Alpujarra.

El presidente Gustavo Petro, dirigiéndose a los asistentes de la plazoleta de La Alpujarra. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

En su intervención, se refirió al reciente intento de asesinato contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al cual denominó un hecho que demuestra que “la herida sigue aún abierta”. Señaló que “no podemos avanzar si nos seguimos matando entre nosotros mismos” y afirmó que “a la cultura de la bala se le debe imponer la cultura de la palabra”.

Las acusaciones contra la Alcaldía de Medellín

Su toma de la palabra generó polémica, particularmente en cuanto a los señalamientos que hizo en contra de la Alcaldía de Medellín, encabezada por Federico Gutiérrez. "A ellos y a otros grupos de poder no les interesa que la salida de la violencia sea pacífica y civilizada. Se arman de tretas y mentiras de todo tipo para desinformar y para atacar a los voceros y a sus familias. Somos conscientes de que aplican la máxima de que la mejor defensa es el ataque. Le tienen miedo a la verdad que los enloda", dijo, refiriéndose al mandatario local y a sus "allegados".
El presidente Petro escuchando las palabras de Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo,

El presidente Petro escuchando las palabras de Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo, Foto:Jaiver Nieto Álvarez

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, respondió a estas declaraciones en entrevista con EL TIEMPO, asegurando que desde la Administración no tenían conocimiento de la aparición de los cabecillas y calificó este como un despropósito: "Políticamente, es un ataque directo a la Alcaldía de Federico, incluso a la Gobernación, y es un ataque directo al pueblo antioqueño. Pero institucionalmente, y además legalmente, es un ataque a la democracia y al Estado de derecho. Un ataque a la ley. No puede ser que vengan a un evento público a premiarse a los bandidos más grandes que ha tenido la historia reciente de la ciudad". 
Además, acusó al Gobierno de permitir que estos miembros de grupos delincuenciales amenacen a las autoridades locales a viva voz y en televisión nacional. "Muchos de los que estaban en el evento como cabecillas fueron capturados en administraciones anteriores. Hoy seguimos dándoles golpes estructurales a esas bandas y a esas organizaciones. Los seguimos persiguiendo porque no tenemos por qué dejar de hacerlo. Ese es nuestro deber. Mientras nosotros los perseguimos, el Gobierno Nacional los empodera, les da voz, los legitima, los reconoce. Y nosotros seguimos teniendo nuestras preocupaciones. Por más que se trate del presidente o del gobierno que sea, en un Estado de derecho todos están sometidos al imperio de la ley. ¿Cuál es el marco jurídico para lo que están haciendo?", aseguró.

'Mandan mensajes personas cercanas al Gobierno'

Otra de las declaraciones de alias Vallejo que criticó el funcionario paisa fue la atribución de las cifras favorables de criminalidad al proceso de pacificación que lleva a cabo el Gobierno con varios líderes de grupos armados al margen de la ley de carácter urbano que han generado terror en la ciudad, como es el caso de 'La Terraza', 'El Mesa' y 'La Oficina'.
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín.

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín

"Nos metimos en este diálogo de paz con esperanza y con seriedad. Hemos cumplido. La palabra empeñada ha puesto a andar acciones que, en suma, han disminuido la criminalidad en la ciudad de Medellín. La sociedad antioqueña sabe que esos indicadores históricos en las violencias están relacionados de manera directa con los esfuerzos alcanzados en la mesa de Itagüí", fueron las palabras del miembro de la mesa de paz.
Al respecto, Villa fue claro. Asegura que es una afirmación falaz que no se sostiene en los datos: "Cuando nosotros llegamos, todos, absolutamente todos, los delitos estaban al alza, excepto el de homicidios. Nosotros hoy, por el contrario, hemos sido capaces —con presencia y con operatividad fuerte en el territorio— de bajar los indicadores. Si no fuera así, no nos mandarían mensajes pidiéndonos que le bajemos a la lucha y a la estrategia. Eso es lo que está pasando".
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín.

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín

Además, aseguró que funcionarios de la Alcaldía han recibido mensajes intimidatorios: "No solamente nos mandan mensajes desde la misma mesa de negociación —es decir, los cabecillas—, sino que también nos mandan mensajes personas cercanas al Gobierno Nacional, diciendo que nosotros queremos entorpecer el proceso y que debemos dejar de perseguir a las estructuras que están en la mesa de negociación".

También le puede interesar:

Según el exsenador, esta no ha sido la única arremetida en su contra: ya ha sufrido al menos seis incidentes previos entre amenazas y robos. Las autoridades investigan los hechos y no descartan móviles políticos.


Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *