Emvarias lanza una divertida campaña para recuperar muebles perdidos en Medellín
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para evitar el abandono de enseres en la vía pública, destacando la importancia de una correcta disposición de residuos.
Minuto30.com .- En un giro inesperado y con un toque de humor, la empresa de servicios públicos Emvarias ha emprendido una singular búsqueda en las redes sociales. En su mensaje, la entidad menciona: «Parece que la sala de un ciudadano se perdió… salió de su casa y no sabe cómo regresar». Este ingenioso juego de palabras busca llamar la atención sobre un problema serio: el abandono de muebles y otros enseres en las calles de la ciudad.
Emvarias, en su intento por abordar este asunto de manera amena, se niega a aceptar que alguien haya decidido deshacerse de sus muebles de forma irresponsable, afirmando que «eso de botar residuos así, no va con el estilo paisa». La campaña no solo busca provocar una sonrisa, sino también generar conciencia sobre la importancia de mantener la limpieza y el orden en la ciudad.
Foto: Emvarias
La importancia de la correcta disposición de residuos
El mensaje de Emvarias, aunque se presenta de manera jocosa, resalta un problema que afecta a muchas ciudades: el abandono de objetos en la vía pública. Esta práctica no solo deteriora la imagen urbana, sino que también puede representar un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Por ello, la entidad hace un llamado a la ciudadanía para que se comprometa con la correcta disposición de residuos especiales, como muebles y electrodomésticos, que no deben ser dejados en las calles.
¿Cómo deshacerse de objetos voluminosos?
Para aquellos ciudadanos que se encuentren en la necesidad de deshacerse de objetos grandes, como colchones, muebles, enseres o escombros, Emvarias ha habilitado un canal de atención específico. La entidad ha facilitado un proceso sencillo y responsable para la recolección de estos artículos. «Escríbenos a nuestro chat y gestionamos su recolección de manera adecuada», asegura Emvarias, reiterando su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
Si te encuentras en esta situación y deseas evitar que más «salas» se queden «desorientadas» en las calles de Medellín, puedes contactar a Emvarias a través de su chat de WhatsApp. Este servicio no solo facilita la recolección de los residuos, sino que también ayuda a mantener la ciudad limpia y ordenada.
Información de contacto
El número de contacto para coordinar la recolección de objetos voluminosos es el 3044037188. A través de este canal, los ciudadanos pueden gestionar de manera efectiva la disposición de sus enseres, contribuyendo así al cuidado del entorno urbano.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
La campaña de Emvarias no solo se limita a la recolección de muebles y objetos voluminosos, sino que también busca fomentar una cultura de responsabilidad entre los ciudadanos. La disposición adecuada de residuos es un aspecto fundamental para el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente. Al evitar el abandono de enseres en las calles, se contribuye a la construcción de una Medellín más limpia y ordenada.
En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más relevante, acciones como las de Emvarias son clave para educar y motivar a la ciudadanía a participar activamente en la preservación de su entorno. La limpieza de la ciudad no es solo responsabilidad de las entidades, sino de cada uno de sus habitantes.

Publicar un comentario