Tendencias

El debate entre suéter y sweater: ¿cuál es la forma correcta?

La Fundación del Español Urgente aclara la correcta escritura de la prenda de vestir y su uso en el idioma español.

El debate entre suéter y sweater: ¿cuál es la forma correcta?

La especie humana ha sido reconocida a lo largo de su historia por su capacidad de adaptación y evolución en diversas áreas. Entre estas, la comunicación ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad. Desde los primeros indicios de comunicación, como las señales de fuego, hasta la sofisticación del lenguaje de señas, el ser humano ha encontrado múltiples maneras de intercambiar información. En la actualidad, el uso de la tecnología, como computadores y teléfonos celulares, ha transformado la forma en que nos comunicamos, facilitando la interacción a larga distancia a través de las redes sociales.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el español se posiciona como uno de los idiomas más hablados a nivel mundial. Este idioma se encuentra entre las cinco lenguas más habladas por el número de hablantes, la cantidad de países donde es oficial y su extensión geográfica. Esto se debe a que el español es la lengua nativa de naciones como España y de casi toda América Latina, incluyendo países como Colombia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, México, Venezuela, Ecuador y Chile, entre otros.

La Cancillería de España destaca que el español es la segunda lengua materna en el mundo en términos de hablantes, y ocupa el tercer lugar en un cómputo global que incluye no solo a hablantes nativos, sino también a quienes tienen competencia limitada y a los estudiantes de español, alcanzando casi los 600 millones de personas.

Cada idioma cuenta con un conjunto de normas ortográficas que son esenciales para su correcto uso. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo explica que la ortografía es una parte fundamental de la gramática, encargada de establecer la forma correcta de escribir las palabras, siendo su principal objetivo facilitar la comunicación efectiva entre las personas.

En el ámbito de la lengua española, existen palabras que pueden ser escritas de diferentes maneras. Sin embargo, solo una de esas formas es la correcta. Un claro ejemplo de esto es el término que se usa para referirse a la prenda de vestir conocida como suéter o sweater.

Caso suéter o sweater

La Fundación del Español Urgente, conocida como FundéuRAE y promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, ha abordado este tema en un artículo explicativo. Según la fundación, solo una de las formas es la correcta para referirse a esta prenda de punto, que también es conocida como jersey o yérsey. La forma adecuada, según la Fundéu, es suéter, y no sweater.

La razón detrás de esta afirmación radica en que la palabra sweater pertenece al idioma inglés. Por lo tanto, su uso en español se considera un anglicismo, que es una adaptación de una palabra de otra lengua. Fundéu enfatiza que el diccionario académico ha reconocido la adaptación de la palabra suéter durante más de medio siglo, lo que hace innecesario el uso de la voz inglesa sweater.

“La forma adecuada de escribir el nombre de la prenda de punto también llamada jersey o yérsey es suéter, no sweater”, afirmó la entidad idiomática.

Además, la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas establece que el plural correcto de suéter es suéteres. Aunque es cierto que en ocasiones se puede encontrar el uso de suéters, esta forma no es rechazada, aunque no es la más recomendada.

“Según la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas, el plural asentado es suéteres, aunque ocasionalmente se usa suéters, que no se rechaza”, agregó Fundéu.

Es importante señalar que la prenda conocida como suéter puede recibir diferentes nombres dependiendo del país. Además de suéter, jersey y yérsey, el Diccionario de la lengua española también recoge otras denominaciones como pulóver (que no debe confundirse con pullover), yersi, buzo, chompa y tricota. Estas variaciones reflejan la riqueza y diversidad del idioma español, así como las influencias culturales de cada región donde se habla.

La discusión sobre la correcta escritura de suéter y sweater es un ejemplo de cómo el español se adapta y evoluciona, manteniendo su esencia a la vez que se enfrenta a influencias externas. La claridad en el uso del idioma es fundamental para asegurar una comunicación efectiva y precisa entre los hablantes. A medida que el español continúa expandiéndose y diversificándose, es esencial que los hablantes se mantengan informados sobre las normas y recomendaciones que rigen el uso del idioma.

La evolución del lenguaje es un proceso constante, y el caso de suéter y sweater es solo una muestra de cómo los hablantes deben estar atentos a las recomendaciones de instituciones lingüísticas como la RAE y FundéuRAE. Así, se preserva la riqueza del idioma español y se fomenta su uso correcto en todos los contextos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *