Se conoce la identidad de la víctima 23 del deslave entre Medellín y Bello: era de Tierralta
Luego de seis días desde la tragedia se conoció el deceso de una mujer que se convierte en la víctima 23.

Minuto30.com .- La cifra de víctimas fatales por el trágico deslizamiento de tierra en Bello, Antioquia, continúa ascendiendo. Luego de seis días desde la tragedia se conoció el deceso de una mujer que se convierte en la víctima 23.
Su identidad ha sido confirmada por las autoridades como Clarena Esther Oquendo Nerio, de 51 años, oriunda de Tierralta Córdoba. la mujer fue rescatada tras el deslave en el sector Altos de Oriente No. 2, el epicentro de la tragedia que se desató aproximadamente a las 3:00 de la madrugada del martes 24 de junio, pero murió en la últimas horas.
Muerte en Bello y Medellín
El balance de fallecidos se distribuye así: 18 cuerpos han sido hallados en jurisdicción de Bello y 4 en terrenos de Medellín. A esta cifra se suma el lamentable deceso de Clarena Esther Oquendo, ama de casa y quien residía en el barrio Santo Domingo, rescatada el día del desastre, lamentablemente falleció en Policlínica debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
Lea también: Revelan identidades de 14 víctimas del deslave
Residentes del sector reviven la pesadilla: la fuerte lluvia de la madrugada acompañó el estruendo de árboles quebrándose y piedras retumbando, mientras se escuchaban los desesperados llamados de auxilio. Se estima que este gigantesco alud pudo haber sepultado más de 100 viviendas, arrasando con los hogares de decenas de familias.
Desaparecidos
La angustia persiste, ya que el número de personas desaparecidas se ha elevado a 13, tras la recepción de nuevos reportes de familiares. Para intensificar las labores de búsqueda y rescate, se han integrado tres nuevos binomios caninos, sumando un total de cinco perros expertos trabajando incansablemente en la zona.
También le puede interesar: Tragedia en Granizal: aumenta la cifra de muertos y desaparecidos
La tragedia en Bello sigue conmocionando a toda la región. Las labores de búsqueda y rescate siguen activas, en medio de la esperanza de encontrar a más personas y de la dolorosa tarea de identificar a las víctimas.
Maquinaria amarilla
El Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia) ha puesto a disposición cuatro máquinas amarillas con personal especializado para la revisión y estabilización del terreno, que aún presenta inestabilidad, mientras se trabaja para que el dolor de estas familias tenga respuestas.
Publicar un comentario