Requisitos para la declaración de renta en 2025 según la DIAN
Conozca los documentos necesarios y los umbrales de ingresos y patrimonio para presentar la declaración de renta del año gravable 2025.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido los lineamientos necesarios para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2025. Este proceso es esencial para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y eviten posibles sanciones que pueden surgir de inconsistencias o falta de información.
Documentación necesaria para la declaración de renta
Para llevar a cabo la declaración de renta de manera adecuada, es fundamental que los contribuyentes reúnan la siguiente documentación:
- Extractos bancarios: Estos documentos permiten verificar los ingresos y egresos del contribuyente a lo largo del año.
- Recibos del pago del impuesto predial: Es importante contar con estos recibos para demostrar el cumplimiento de obligaciones relacionadas con propiedades.
- Recibo del pago del impuesto de vehículos: Incluye también la factura de compra del vehículo, lo que ayuda a justificar la propiedad y los gastos asociados.
- Certificado de inversiones: Este documento es crucial para evidenciar los activos financieros del contribuyente.
- Facturas de compra de maquinaria: Para aquellos contribuyentes que operan negocios, estas facturas son necesarias para demostrar inversiones en activos productivos.
- Certificado de avalúos técnicos: Este certificado ayuda a establecer el valor de los bienes inmuebles y otros activos.
- Anexo de la declaración anterior: Tener a mano la declaración del año anterior facilita el proceso y asegura que no se omita información relevante.
Estos documentos son fundamentales para garantizar una declaración precisa y evitar posibles sanciones por inconsistencias o falta de información. La DIAN enfatiza la importancia de presentar toda la documentación requerida, ya que esto no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también puede facilitar el proceso de revisión por parte de la entidad.
¿Cómo saber si debe declarar renta?
No todos los ciudadanos están obligados a presentar la declaración de renta. La DIAN ha establecido ciertos umbrales que determinan esta obligación para el año gravable 2024, que son los siguientes:
- Patrimonio Bruto: Aquellos cuyo patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 exceda las 4.500 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale a $224.095.500 COP.
- Ingresos Brutos Anuales: Contribuyentes que hayan tenido ingresos brutos superiores a 1.400 UVT, es decir, $69.718.699 COP.
- Consumos con Tarjeta de Crédito: Personas que hayan realizado consumos con tarjetas de crédito que superen las 1.400 UVT (equivalente a $69.718.699 COP) durante el año.
- Compras y Consumos Totales: Aquellos cuyas compras y consumos en el año excedan las 1.400 UVT (también $69.718.699 COP).
- Consignaciones Bancarias, Depósitos o Inversiones: Contribuyentes que hayan efectuado consignaciones, depósitos o inversiones financieras por más de 1.400 UVT (es decir, $69.718.699 COP) en el año.
La DIAN ha diseñado estos umbrales con el fin de clasificar a los contribuyentes y establecer quiénes deben cumplir con la obligación de presentar la declaración. Es fundamental que los ciudadanos estén atentos a su situación financiera y verifiquen si cumplen con alguna de estas condiciones para evitar sorpresas desagradables.

Publicar un comentario