Viabilidad de Terminar el TLC entre Colombia e Israel
El Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel enfrenta un momento crítico tras la propuesta del presidente Gustavo Petro de finalizarlo en apoyo al pueblo palestino.

Contexto del TLC entre Colombia e Israel
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel cumple cinco años y se encuentra en medio de una tensión política y económica significativa. El presidente Gustavo Petro ha planteado la posibilidad de terminar con el acuerdo debido a su apoyo al pueblo palestino en el contexto de la guerra.
Requisitos para Terminar el TLC
Según el presidente de Analdex, Javier Díaz,
“el presidente Petro por sí solo no puede dar por terminado el TLC, tiene que ir al Congreso y tener su aprobación.”Si el Congreso decide seguir la propuesta del presidente, el TLC tendría una vigencia adicional de seis meses tras su finalización, lo que implicaría que el acuerdo seguiría vigente durante casi todo el resto del mandato de Petro.
Impacto Económico de la Terminación del TLC
Terminar el TLC es jurídicamente posible, pero conlleva una notificación y un plazo de seis meses. Sin embargo, los efectos económicos serían significativos. En 2024, las exportaciones colombianas a Israel alcanzaron alrededor de USD 175 millones, concentradas principalmente en carbón, lo que pondría en riesgo la continuidad de ese flujo comercial.
Superávit Comercial
De acuerdo con cifras de Analdex, las exportaciones colombianas a Israel han mantenido un superávit, es decir, Colombia vende más de lo que compra en esta relación comercial, aunque ha habido una caída notable en los últimos dos años.
Productos Exportados a Israel
- 82,5% de las exportaciones colombianas a Israel corresponden a hullas térmicas (carbón).
- Otros productos incluyen café sin tostar, aceites de palma, flores y algunos productos agroindustriales.
Vulnerabilidad del TLC
Un informe de Analdex destaca que la alta concentración en un solo producto hace que el TLC sea vulnerable. Si Colombia prohíbe la venta de carbón térmico a Israel,
“la balanza comercial se verá fuertemente afectada”, ya que hasta ahora ha sido superavitaria para Colombia.
Caída en Exportaciones
En 2024, las exportaciones a Israel cayeron más del 45%, y el número de empresas exportadoras disminuyó de 136 en 2020 a 88 en 2024.
Importaciones desde Israel
Las importaciones desde Israel son más diversificadas, incluyendo equipos médicos, insumos industriales, tecnología y maquinaria. Aunque su volumen es menor, estos bienes son estratégicos para sectores productivos locales.
Conclusión
La viabilidad política de acabar con el TLC existe, pero la viabilidad económica es baja.
“La medida afectaría sobre todo a Colombia al depender casi en exclusiva de un producto cuya venta ya está en entredicho.”En lugar de romper el acuerdo, el verdadero reto parece ser diversificar la oferta exportadora y no seguir atados al carbón como única carta de intercambio.
Publicar un comentario