Urgentes Ajustes al Plan Democracia para Proteger las Elecciones de 2026
Expertos advierten sobre los riesgos que enfrenta la democracia en Colombia y la necesidad de un Plan Democracia renovado ante la violencia política.

Riesgos para la Democracia en Colombia
En el marco del Festival de las Ideas 2025, Prisa Media reunió a expertos en seguridad en “El proceso electoral frente al desafío de los violentos”, donde se discutieron los riesgos que enfrenta la democracia en Colombia. Las intervenciones apuntaron a que el debilitamiento institucional y el avance de los grupos armados representan un desafío directo para las elecciones de 2026.
Ajustes Necesarios al Plan Democracia
La conversación comenzó con Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), quien enfatizó que:
“El Plan Democracia tiene que ser ajustado frente a las nuevas realidades de violencia política que enfrenta el país.”
Barrios advirtió sobre la debilidad de los partidos políticos, considerando que:
“Es muy grave no tener partidos fuertes que tengan poder de control sobre sus candidatos.”
El Deterioro del Ambiente Democrático
La defensora del Pueblo, Iris Marín, alertó sobre el deterioro del ambiente democrático en las regiones, señalando:
“La democracia está en riesgo en los territorios por la presencia de grupos armados ilegales.”
Marín también destacó el alto nivel de incumplimiento en el seguimiento de las alertas tempranas, lo que agrava la vulnerabilidad de líderes sociales y comunidades.
Compromiso de la Fuerza Pública
Desde la perspectiva de las fuerzas armadas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recalcó la importancia de robustecer la capacidad institucional, afirmando que:
“Descuidar la fuerza pública es descuidar la gobernabilidad del país.”
Sánchez insistió en que la paz es una responsabilidad de todas las instancias de la sociedad y no solo de la Policía o el Ejército.
Garantías para los Comicios de 2026
La preocupación común de los asistentes son las garantías de cara a los comicios del próximo año. Carlos Triana, director general de la Policía Nacional, anunció que:
“Más de 186.000 uniformados serán desplegados para garantizar la seguridad en el proceso electoral en 2026.”
Triana subrayó que la colaboración interinstitucional ha sido clave para fortalecer la seguridad, reconociendo que:
“La colaboración con el empresariado ha sido fundamental en el trabajo por la seguridad de este país.”
Marín recordó que este esfuerzo no puede recaer solo en la Fuerza Pública, sino que requiere también el apoyo del Ministerio del Interior y de toda la institucionalidad.
Conclusiones del Panel
El panel coincidió en que la violencia política está escalando de manera preocupante, afectando directamente a la sociedad. Los participantes concluyeron que:
“La nación necesita un Plan Democracia renovado, ajustado a las condiciones de cada territorio, con medidas diferenciales y monitoreo anticipado de amenazas.”
Publicar un comentario