Pico y placa en Medellín: medidas para el 10 de noviembre
Conozca las restricciones de circulación para vehículos particulares y taxis en Medellín este 10 de noviembre.
Pico y placa en Medellín: restricciones del 10 de noviembre
Este lunes, 10 de noviembre, la medida de pico y placa en Medellín se aplica a los vehículos particulares cuyas placas terminen en los dígitos 6 y 9. Esta restricción también abarca a las motos, tanto de 2 como de 4 tiempos, que inicien con estos mismos números. Las autoridades han implementado estas medidas con el objetivo de regular el tráfico y mejorar la movilidad en la ciudad, especialmente en horas pico.
Horarios de la restricción
La restricción de pico y placa comienza a las 5:00 a. m. y se extiende hasta las 8:00 p. m. Este horario es crucial, ya que coincide con las horas de mayor congestión vehicular, cuando la demanda de transporte es más alta. La medida no solo afecta a Medellín, sino que también se aplica a todos los municipios del Valle de Aburrá, lo que implica un esfuerzo conjunto para mitigar el tráfico en toda la región.
Rotación de pico y placa para el segundo semestre de 2025
Es importante tener en cuenta que la rotación del pico y placa se organiza de manera semanal. Para el segundo semestre de 2025, la programación es la siguiente:
- Lunes: 6-9
- Martes: 5-7
- Miércoles: 1-8
- Jueves: 0-2
- Viernes: 3-4
Esta rotación permite que los conductores se preparen con anticipación y ajusten sus horarios de acuerdo con las restricciones, promoviendo así una mejor planificación del tráfico.
Pico y placa para taxis
Además de los vehículos particulares, también hay restricciones para los taxis en Medellín. Este lunes, los taxis con placas que terminen en 6 no podrán circular entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. Esta medida busca garantizar un servicio de transporte más fluido y accesible para los ciudadanos, al tiempo que se limita la cantidad de vehículos en circulación durante las horas críticas.
Vías exentas de pico y placa
Las autoridades han determinado que ciertas vías estarán exentas de las restricciones de pico y placa. Estas incluyen importantes rutas de conexión regional y nacional, tales como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. Además, los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10 también están excluidos de esta medida. Esta exoneración permite que el tráfico fluya de manera más eficiente en las principales arterias de la ciudad, facilitando el desplazamiento de los ciudadanos.
Consecuencias por incumplimiento
Es fundamental que los conductores respeten las normas de pico y placa, ya que las sanciones por incumplimiento son severas. La multa por no acatar esta medida es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la posibilidad de inmovilización del vehículo. Estas sanciones están diseñadas para disuadir a los conductores de violar las restricciones y, de esta manera, contribuir a una mejor movilidad urbana.
Información adicional
Para obtener más información sobre el pico y placa y otras medidas de movilidad en Medellín, los ciudadanos pueden seguir el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín. Este canal proporciona actualizaciones en tiempo real sobre las restricciones de tránsito y otros temas de interés para la comunidad.

Publicar un comentario