Puerto Antioquia avanza hacia el inicio de operaciones con la llegada de grúas STS
El puerto antioqueño recibe tres grúas Ship to Shore, un paso significativo para su operación comercial.
Recepción de grúas Ship to Shore en Puerto Antioquia
Puerto Antioquia ha dado un paso crucial hacia el inicio de sus operaciones comerciales al recibir este martes tres grúas Ship to Shore (STS) en su muelle marítimo. Estas grúas son fundamentales para el cargue y descargue de contenedores, y se espera que el proceso de instalación y puesta en funcionamiento de estas estructuras tome aproximadamente cuatro días.
Importancia de las grúas para el desarrollo del puerto
La llegada de estas grúas representa un avance significativo en el objetivo del puerto de consolidarse como un nodo estratégico para el comercio exterior. El puerto ha declarado que
“la incorporación de estas grúas no sólo marca un avance físico en la construcción del puerto, sino que fortalece la promesa de convertir a Puerto Antioquia en un nodo estratégico para el comercio exterior”. Esto se debe a que su capacidad tecnológica y ubicación privilegiada permitirán no solo reducir tiempos, sino también costos logísticos, lo que generará un impacto positivo en el desarrollo económico tanto de la región como del país en su conjunto.
Detalles técnicos de las grúas
Las grúas recibidas han sido fabricadas por la empresa china Qingdao Haixi Heavy-duty Machinery Co., Ltd (HHMC). Cada una de estas estructuras pesa 1.541 toneladas y tiene la capacidad de levantar hasta 80 toneladas, alcanzando una altura máxima de 54 metros. Este tipo de equipamiento es esencial para manejar la creciente demanda de carga en los puertos modernos, y su llegada a Puerto Antioquia es un indicativo del compromiso del puerto con la modernización y eficiencia en sus operaciones.
Operación logística de recepción
La operación logística necesaria para recibir estas imponentes grúas fue gestionada por la empresa LBH Logistics. La delicada maniobra de descarga fue realizada por un equipo de pilotos prácticos de la empresa Urabá Darién – Pracymar. Este equipo, conformado por pilotos oriundos del Urabá antioqueño, abordó la motonave en las cercanías del muelle turístico de Turbo para guiarla con precisión hacia la plataforma de Puerto Antioquia. La operación de arribo de las grúas tuvo una duración aproximada de una hora y media, y se llevó a cabo con extremo cuidado, dada la magnitud y el peso de la carga, finalizando de manera exitosa.
Avances en la infraestructura del puerto
Este avance en la recepción de grúas se suma a otros logros recientes en la construcción de Puerto Antioquia. Uno de los hitos más destacados ha sido el hincado de más de mil pilotes de acero que servirán de soporte para el viaducto y el muelle marítimo. Estas estructuras tienen una longitud de hasta 90 metros y un peso de 80 toneladas cada una. Este proceso fue ejecutado por el Consorcio Terminal Marítimo – Cotema, lo que representó la instalación de más de 44 mil toneladas de acero. Estos esfuerzos son parte de una visión más amplia para convertir a Puerto Antioquia en un centro logístico clave en la región, mejorando la conectividad y facilitando el comercio internacional.
Perspectivas futuras para Puerto Antioquia
Con la llegada de las grúas y los avances en la infraestructura, Puerto Antioquia se encuentra en una posición favorable para iniciar operaciones comerciales en el futuro cercano. La combinación de tecnología avanzada y una ubicación estratégica promete transformar la dinámica del comercio en la región, beneficiando no solo a los operadores del puerto, sino también a las empresas que dependen de un sistema logístico eficiente para sus operaciones.

Publicar un comentario