Metrosalud promueve la higiene de manos y reduce el riesgo de infecciones
La E.S.E. Metrosalud ha implementado con éxito la Estrategia Multimodal de la OMS para la Higiene de Manos, logrando resultados significativos en la reducción de infecciones.

Compromiso con la Seguridad del Paciente
Como parte de su compromiso con la seguridad del paciente y la calidad en la atención, la E.S.E. Metrosalud ha consolidado con éxito la implementación de la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Higiene de Manos en todas sus sedes, convirtiéndose en referente nacional de buenas prácticas en el control de infecciones.
Desde la infancia, se nos enseña la importancia de lavarnos las manos, especialmente después de ir al baño o antes de comer. Este hábito, aunque a veces se adopta sin comprender su significado, es fundamental para protegernos de infecciones y enfermedades.
La Iniciativa de Metrosalud
La E.S.E. Metrosalud ha liderado una estrategia enfocada en mejorar la higiene de manos entre el personal de salud en sus sedes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes atendidos.
Un Compromiso Institucional
“Esta estrategia, que acabó de ser reconocida por la Secretaría de Salud de Medellín, va más allá de una campaña de higiene de manos. Es un compromiso institucional por la seguridad de los pacientes, con el apoyo administrativo y los recursos necesarios para garantizar la higiene en cada punto de atención”, explicó Santiago González Arroyo, referente de control de infecciones de ESE Metrosalud.
La implementación formal de esta iniciativa comenzó en 2020, durante la pandemia del COVID-19, y se centró en una autoevaluación institucional que identificó áreas de mejora en infraestructura, formación y cultura de seguridad.
Resultados Alcanzados
En 2024, la estrategia mostró resultados notables:
- El compromiso del personal de salud con los cinco momentos críticos definidos por la OMS superó el 90%.
- El riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) se mantuvo por debajo del 1%.
“Las 10 unidades hospitalarias se encuentran en un nivel avanzado, que es la máxima categoría de la implementación propuesta por la OMS. Esto se traduce en que cada usuario que ingresa en esta institución contará con manos limpias y seguras, reduciendo de esta manera el riesgo potencial de adquirir infecciones”, añadió González Arroyo.
Acciones Destacadas
Las acciones implementadas por Metrosalud en sus sedes incluyen:
- Reubicación estratégica de lavamanos y dispensadores de solución alcohólica en zonas asistenciales.
- Evaluación de productos de higiene para garantizar su calidad y aceptación.
- Formación continua del personal a través de cápsulas informativas y retroalimentación.
- Coordinación efectiva entre diferentes áreas para evitar desabastecimientos.
Conclusión
Es fundamental que tanto la comunidad como el personal del sistema de salud se comprometan a mantener una buena higiene de manos. Gracias a estos esfuerzos, Metrosalud ha transformado una necesidad básica en una estrategia institucional sostenible, demostrando que el cuidado de lo esencial también salva vidas.
Publicar un comentario