Estudiantes de Medellín desarrollan soluciones tecnológicas para la ciudad
El programa Generación Tech culmina con 36 proyectos innovadores, destacando la participación femenina en el desarrollo de iniciativas.

Innovación y Tecnología en Medellín
Durante dos meses, 580 estudiantes y 70 docentes de Medellín crearon soluciones tecnológicas orientadas a mejorar su entorno, como parte del programa Generación Tech, liderado por Ruta N y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA). Esta segunda edición llegó a 18 instituciones educativas públicas de 13 comunas y cinco corregimientos, con proyectos enmarcados en principios de ciudad inteligente, educación innovadora y tecnología con propósito.
Proyectos Destacados
En total, se presentaron 19 proyectos estudiantiles en áreas como:
- Medio ambiente (8)
- Salud (6)
- Movilidad (2)
- Turismo (2)
- Seguridad (1)
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- Un purificador de agua.
- Una aplicación para sensibilizar sobre el impacto negativo del narcoturismo.
- Un aplicativo que conecta a quienes tienen cupos disponibles en su medio de transporte.
Desarrollo de Habilidades
Todas las propuestas pasaron por un proceso que incluyó fases de empatía, ideación y prototipado, desarrollando habilidades como:
- Pensamiento crítico
- Creatividad
- Colaboración
- Uso de herramientas digitales como Tinkercad, robótica y realidad aumentada
Participación Femenina
“Medellín sigue formando una nueva generación capaz de imaginar, diseñar y transformar. En Ruta N creemos firmemente que, cuando la educación, la tecnología y el territorio se encuentran, nace una ciudad más humana, inteligente y preparada para el futuro”,
indicó la directora de Ruta N, Carolina Londoño. Uno de los logros más representativos fue la participación femenina, que alcanzó el 47,8%, con proyectos liderados por niñas, especialmente en temas de salud reproductiva.
Iniciativas del Grupo Pro
Tres iniciativas del grupo pro, estudiantes de la primera versión, avanzaron significativamente en su desarrollo:
- Un jardín inteligente que reduce la contaminación.
- Una cinta transportadora que limpia ríos con robótica.
- Una alerta ambiental de desastres con sensores y alarmas integradas.
Evento de Cierre
Durante el evento de cierre en Ruta N se realizó una feria de proyectos, una zona de inmersión tecnológica, una masterclass sobre inteligencia artificial en el aula y una sesión de pitch ante expertos de diversas empresas. Como estímulo al talento joven, se entregaron 170 tabletas de diseño gráfico y 30 kits de robótica a los estudiantes destacados.
Publicar un comentario