Regiones

Explosivos en Tunja: volqueta provoca alarma y daños en el Batallón

Una volqueta con explosivos fue abandonada en Tunja, lo que llevó a la evacuación de la zona y a la intervención de expertos antiexplosivos.

Explosivos en Tunja: volqueta provoca alarma y daños en el Batallón

Incidente en Tunja

El 8 de noviembre, la ciudad de Tunja fue escenario de un inquietante suceso relacionado con explosivos. En el barrio Prados de Alcalá, se reportó el hallazgo de una volqueta abandonada que despertó la atención de las autoridades locales. Este vehículo, que se encontraba en una calle del sector, era portador de una plataforma no convencional diseñada para el lanzamiento de tatucos o cilindros bomba.

Detalles del hallazgo

El comandante de la Policía Metropolitana de Tunja confirmó que la volqueta contenía en su parte superior una estructura que facilitaba el envío de estos artefactos explosivos. En total, se contabilizaron 24 tatucos, los cuales, según las autoridades, estaban aparentemente dirigidos hacia las instalaciones del Batallón de la ciudad.

Intervención de expertos

Ante la gravedad de la situación, un grupo de expertos en desactivación de explosivos fue movilizado al lugar para evaluar y manejar la amenaza. Su objetivo era llevar a cabo la detonación controlada de tres de los artefactos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, los tatucos terminaron cayendo en las instalaciones del Batallón, lo que resultó en daños significativos en la zona.

Reacciones de las autoridades

Alejandra Pico Gama, secretaria de Gobierno de Boyacá, proporcionó detalles sobre la respuesta de las autoridades ante el hallazgo. En un comunicado, relató:

“A las 5:30 de la mañana recibimos información por parte de la comunidad de la ciudad de Tunja, en donde se evidencia un vehículo con elementos extraños en su interior. De inmediato, se activan los protocolos de atención en conjunto con nuestro Ejército, Policía Nacional y Alcaldía de Tunja con el fin de corroborar qué tipo de elementos se encuentran en el vehículo”.

Evacuación de la zona

Como medida de precaución, las autoridades decidieron evacuar a todas las personas que se encontraban en las viviendas y comercios situados en un radio de kilómetro y medio alrededor de la zona donde se encontraba la volqueta. Esta acción fue considerada necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la potencial amenaza que representaban los explosivos.

Resultados del incidente

A pesar de la gravedad de la situación, se informó que no se registraron muertos ni heridos como resultado de este incidente. La intervención de las fuerzas de seguridad y los protocolos de evacuación implementados permitieron que la situación no escalara a un desastre mayor.

Contexto de seguridad en la región

Este tipo de incidentes pone de manifiesto los desafíos de seguridad que enfrenta la región. La presencia de artefactos explosivos y la posibilidad de ataques dirigidos a instalaciones militares son preocupaciones que requieren atención constante por parte de las autoridades locales y nacionales. La rápida reacción de la Policía y el Ejército es un testimonio del compromiso de las fuerzas de seguridad para proteger a la comunidad y minimizar los riesgos.

La situación en Tunja es un recordatorio de la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades en la identificación de amenazas potenciales. La información proporcionada por los ciudadanos fue crucial para la rápida activación de los protocolos de seguridad y la intervención de los expertos en explosivos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *