Actualidad

Geopark alcanza 200 millones de barriles de petróleo en Llanos 34

La compañía de exploración y explotación de petróleo y gas celebra un nuevo hito en su historia operacional con la producción acumulada en el bloque Llanos 34.

Geopark alcanza 200 millones de barriles de petróleo en Llanos 34

Geopark y su hito en la producción de petróleo

Geopark, una destacada empresa en el sector de exploración y explotación de petróleo y gas, ha anunciado un logro significativo al alcanzar una producción acumulada de 200 millones de barriles de petróleo en el bloque Llanos 34, ubicado en Casanare. Este avance ha sido calificado por la compañía como un “nuevo hito en su historia operacional”, lo que resalta la importancia de este bloque en su portafolio.

Importancia estratégica del bloque Llanos 34

La compañía ha enfatizado la relevancia de Llanos 34 en sus planes de desarrollo, indicando que este logro “reafirma la relevancia estratégica del bloque para la compañía, para el desarrollo de las regiones productoras y para Colombia”. Esta afirmación refleja el compromiso de Geopark no solo con su crecimiento empresarial, sino también con el desarrollo económico de las áreas donde opera.

Descubrimientos y producción acumulada

Desde su primer descubrimiento en mayo de 2012, Geopark ha realizado un total de 13 descubrimientos en el bloque Llanos 34, destacando entre ellos los campos Tigana y Jacana. Estos campos son considerados dos de los principales contribuyentes a la producción de petróleo en Colombia. La producción acumulada de 200 millones de barriles es el resultado de un esfuerzo constante y estratégico en la perforación de más de 250 pozos, de los cuales aproximadamente 20 fueron perforados en 2024, lo que demuestra la capacidad de la empresa para adaptarse y crecer en un entorno competitivo.

Plan de trabajo y futuras inversiones

De cara al futuro, Geopark ha anunciado un programa de trabajo para el año 2025 que incluye una inversión significativa, estimada entre 80 y 90 millones de dólares. Esta inversión está destinada a mejorar su actividad en el territorio nacional y se traduce en el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y responsable de sus operaciones. Con estos recursos, Geopark planea perforar entre 5 y 7 pozos brutos de desarrollo, así como de inyección y avanzada. Además, se contempla la construcción de infraestructura y facilidades necesarias para optimizar la producción.

Reemplazo de reservas y proyecciones

En febrero, Geopark también anunció un reemplazo de reservas 2P proforma de 480%, lo que indica un crecimiento significativo en sus recursos. En el caso específico del bloque Llanos 34, se reportan reservas 2P netas materiales de 64,5 mmboe, lo que subraya la importancia de este bloque en la estrategia a largo plazo de la empresa.

Reconocimiento al talento humano

Milton Reyes, director de Activos de Geopark, expresó en una reciente declaración:

“Este activo ha sido protagonista y catalizador del crecimiento de Geopark y un referente de operación segura, eficiente y sostenible. Hoy celebramos un logro construido colectivamente. Llanos 34 es el reflejo del talento, la dedicación y el compromiso de miles de personas que día a día hacen posible una operación segura, eficiente y responsable. A cada trabajador, aliado, contratista y a la comunidad que ha hecho parte de esta historia, les decimos: 200 millones de gracias”.

Este reconocimiento no solo resalta la importancia de las operaciones de Geopark, sino que también pone de manifiesto el papel crucial que desempeñan las personas involucradas en el proceso, desde los trabajadores en el campo hasta los socios estratégicos que apoyan las operaciones de la empresa.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *