Procurador respalda a Petro y solicita evidencias a EE. UU.
El procurador General Gregorio Eljach defiende al presidente Gustavo Petro tras acusaciones de narcotráfico por parte de Donald Trump.

El procurador General Gregorio Eljach se pronunció ante el duro mensaje del presidente Donald Trump en contra del presidente Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense calificó como un líder del narcotráfico.
“Debería conocerse alguna evidencia fáctica, que no la creo, para hacer tan semejante radical afirmación contra un presidente de un estado que funciona en democracia”, dijo el jefe del ente de control.
Eljach expresó su rechazo por esas afirmaciones y pidió que se presenten las pruebas para tan serias acusaciones provenientes del gobierno norteamericano. Además, recordó que el presidente Gustavo Petro representa la unidad nacional, por lo que merece respeto y solidaridad ante las acusaciones recibidas.
¿Por qué se desató la crisis?
Esta nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se produjo luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara, amparado en un informe de RTVC, que había muerto un pescador colombiano inocente en uno de los bombardeos de Estados Unidos contra embarcaciones señaladas de transportar droga.
Petro acusó al gobierno de Trump de haber perpetrado ese ataque en septiembre, en aguas colombianas, calificando lo ocurrido como una violación a la soberanía.
Respuesta de Donald Trump
La respuesta de Trump, horas después este domingo 19 de octubre, fue implacable. A través de su plataforma Truth Social, señaló al presidente Gustavo Petro de ser uno de los líderes del narcotráfico y de no hacer esfuerzos en combatir a los narcotraficantes. Además, congeló la ayuda económica destinada a Colombia para la lucha contra las drogas y abrió la puerta a intervenir embarcaciones en operaciones directas de Estados Unidos, sin aclarar si eso se realizaría en aguas colombianas.
Publicar un comentario