Minciencias destinará más de 2,7 billones de pesos en becas e investigaciones científicas
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abre el Plan Bienal de Convocatorias 2025-2026 con una inversión significativa para fortalecer la ciencia y la innovación en Colombia.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la apertura del Plan Bienal de Convocatorias 2025–2026 del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), con una inversión total de 2,7 billones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR).
Objetivos del Plan
El plan busca atender 429 demandas territoriales identificadas en distintas regiones del país, con el propósito de fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, promover la formación de talento humano y apoyar proyectos estratégicos en sectores clave para el desarrollo nacional.
Áreas Prioritarias de las Convocatorias
Las convocatorias estarán enfocadas en:
- Bioeconomía
- Transición energética
- Soberanía sanitaria
- Derecho humano a la alimentación
- Bienestar social
- Ciencias para la paz
Cronograma de Convocatorias
El cronograma prevé la apertura de tres convocatorias en octubre y dos en noviembre de 2025, mientras que las dos restantes se lanzarán en febrero de 2026. Estas estarán disponibles para universidades, centros de investigación, entidades públicas y privadas, y organizaciones sociales vinculadas al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
Las Siete Convocatorias
- Convocatoria 44 – Formación de talento humano a nivel de maestría y doctorado. Presupuesto: $482 mil millones.
- Convocatoria 45 – Fortalecimiento de centros e institutos de investigación y centros de ciencia. Presupuesto: $200 mil millones.
- Convocatoria 46 – “Colombia Inteligente”: Desarrollo de infraestructura en inteligencia artificial. Presupuesto: $630 mil millones.
- Convocatoria 47 – “Agro por la vida y por la tierra”: Proyectos para garantizar el Derecho Humano a la Alimentación. Presupuesto: $222 mil millones.
- Convocatoria 48 – Asignación CTeI Ambiental: Soluciones para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Presupuesto: $749 mil millones.
- Convocatoria 49 – “Energía sostenible para el territorio”: Apoyo a proyectos de transición energética justa. Presupuesto: $270 mil millones.
- Convocatoria 50 – Investigación básica: Promoción de la generación de nuevo conocimiento. Presupuesto: $237 mil millones.
El Ministerio destacó que esta inversión responde al compromiso de fortalecer la ciencia en las regiones y aprovechar las regalías como una fuente de desarrollo.
Cada convocatoria fue diseñada a partir de necesidades planteadas por las entidades territoriales, con el objetivo de promover una distribución más equitativa de los recursos y potenciar las vocaciones productivas locales.
Fortalecimiento Institucional
Además de la financiación de proyectos y becas, el Plan Bienal contempla el fortalecimiento institucional y el acompañamiento técnico a los actores regionales del SNCTI para mejorar la calidad de las propuestas y asegurar la ejecución eficiente de los recursos.
Publicar un comentario