Actualidad

Presidente Petro rechaza ataque a activistas venezolanos en Bogotá

El presidente Gustavo Petro condena el ataque armado contra ciudadanos venezolanos y reafirma el compromiso de Colombia con la protección de los migrantes.

Presidente Petro rechaza ataque a activistas venezolanos en Bogotá

Luego de que en la tarde de este lunes, 13 de octubre, se reportara un ataque con arma de fuego contra dos ciudadanos venezolanos en el norte de Bogotá, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, rechazó lo ocurrido.

Compromiso con la ciudadanía venezolana

Petro dijo que toda la ciudadanía venezolana “que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida, como se ha demostrado en estos años”.

Fue enfático en afirmar que “nadie puede decir que el Gobierno los ha molestado, cualesquiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará”.

Medidas de seguridad para activistas

Además, aseguró que la Unidad Nacional de Protección ampliará la seguridad de los activistas de derechos humanos de cualquier país del mundo en Colombia.

“Sabemos que buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz, se les dará la mano, los demás, serán enfrentados con contundencia”, dijo.

Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años. Nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cuáles quiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará

La UNP… https://t.co/dlj9xe6948

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 13, 2025

¿Quiénes fueron las víctimas del atentado en Bogotá?

Según la Defensoría del Pueblo, Luis Peche Arteaga, ciudadano venezolano y analista político, y Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, habrían sido las víctimas del atentado.

“Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”.

Declaraciones de la Defensoría del Pueblo

“El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos. Instamos a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas”, dijo la Defensoría del Pueblo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *