Actualidad

Presidente Petro le solicitó al Senado votar, nuevamente, la consulta popular

El jefe de Estado hizo la solicitud durante una alocución presidencial en la noche de este miércoles, 14 de mayo.

Presidente Petro le solicitó al Senado votar, nuevamente, la consulta popular

Tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro realizó desde China una alocución presidencial en donde mostró su rechazo a la decisión que se tomó en la tarde de este miércoles, 14 de mayo.

Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Le solicito al pueblo de Colombia. Como jefe de Estado estaré dispuesto a cumplir sus órdenes y tomar las decisiones contundentes como respuesta. Llegó la hora del pueblo”, dijo Petro.

Sobre el hundimiento de la consulta, además, dijo que no esperaban: “un hecho tan dantesco como el del Senado de la República. No fueron capaces de ganar en la consulta popular a través del voto de senadores limpios. Tuvieron que hacer trampa como en el fraude del 19 de abril de 1970, que nos condujo a décadas de violencia, repetirlo como si se pudiera repetir la historia, el senador que trata de votar y no lo dejan, como le sucedió a la senadora Martha Peralta”.

Le puede interesar

Petro también lanzó pullas contra Efraín Cepeda, presidente del Senado, y el secretario de la corporación, Diego González.

“El secretario (del Senado) mañoso que, al parecer, tacha un voto (…) el que no se convoque a todos los asistentes a votar, para eso hay una campanita. El presidente del Senado viendo que tenía un voto de ventaja cierra la votación, mañoso (…) Así no se hacen sino payasadas, así no se convoca al país sino a la violencia, a la reacción, a la venganza, mal paso el que ha dado una parte del Senado y cree que es el momento de contestar, pero con la sabiduría de un pueblo decidido”.

Por eso, el presidente Petro explicó que lo que se estaba discutiendo en la consulta popular eran los derechos de los trabajadores y la jornada laboral de 8 horas. “Si tiene el joven derecho, si tiene el campesino o la campesina una pensión, si tiene derecho la madre comunitaria. Llegó el momento de hacerle caso a la Constitución y defender derechos, la respuesta es no callarse. Hoy actúo como jefe de Estado; le ordeno a las Fuerzas Militares y policiales no levantar una sola arma contra el pueblo, es una orden de su comandante”.

Sin embargo, el mandatario explicó que las movilizaciones de la ciudadanía tienen que ser pacíficas. “Le solicito al pueblo de Colombia no ejercer violencia contra ninguna cosa, contra ningún vidrio, contra ninguna persona, pero decidir la respuesta con contundencia. Los convoco bajo la espada de Bolívar a reunirnos en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia, en la plaza, en donde puedan parar, esperar y tomar decisiones y debatir en asamblea permanentemente”.

Esto dijo el presidente Gustavo Petro:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *