Gobernanza

Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín Reconoce a Medios Locales

Se entregaron $79 millones en premios a los mejores trabajos periodísticos de la ciudad.

Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín Reconoce a Medios Locales

Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín

En la décimo sexta edición del Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín “Volver al origen”, se entregaron galardones en nueve categorías, como reconocimiento a la producción periodística de procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos.

Detalles del Premio

  • Se otorgaron $79 millones en nueve categorías.
  • Se recibieron 63 postulaciones de 49 MAICC y estudiantes universitarios.
  • Se destacaron historias con enfoque inclusivo de personas con discapacidad visual, auditiva y sonora.

Reconocimiento a la Producción Periodística

La secretaria de Comunicaciones, Carmen Herrera, destacó:

“Estamos muy felices porque el premio de periodismo volver al origen 2025 es un reconocimiento a quienes le apuestan por el periodismo alternativo, independiente, ciudadano y comunitario. Fueron en total 63 postulaciones, nueve categorías premiadas, de verdad con unos trabajos de una calidad altísima que nos sorprende y nos alegra muchísimo”
.

Ganadores y Categorías

Los ganadores del premio fueron reconocidos en diversas categorías:

  • Mejor trabajo sonoro (digital o análogo): 1er puesto: La Esquina Radio 101.4 FM, 2do puesto: Que pase el tren.
  • Mejor trabajo audiovisual (digital o análogo): 1er lugar: Crane Up Producción Audiovisual Comunitaria, 2do: Colectivo Desenfoque.
  • Mejor periódico o revista (impreso): 1er puesto: Periódico Universo Centro, 2do: Corporación Interactuando con la 9.
  • Mejor trabajo periodístico escrito: 1er puesto: Periferia, 2do: Periódico Vive la 9.
  • Mejor trabajo periodístico de medios de comunicación corregimentales: 1er puesto: La Voz de los Corregimientos, 2do: N60.
  • Mejor trabajo periodístico de concesionario radial independiente: 1er puesto: Informativo Económico Momento Emprendedor, 2do: Sextante Radio.
  • Mejor trabajo periodístico universitario: 1er puesto: María Camila Madrid de la Universidad Católica Luis Amigó, 2do: Valeria Hernández Martínez del medio Contexto UPB.
  • Mejor plataforma digital informativa: 1er puesto: La Cuarta Estación, 2do: Las Pelotas de Danira.
  • Mejor trabajo periodístico multiplataforma: 1er puesto: EgoCity “Comunicación para la Diversidad”.

Semana de la Comunicación

Otra de las acciones del Distrito para fortalecer la comunicación en los territorios a través de los MAICC es la Semana de la Comunicación, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre en alianza con la academia. Este evento busca intercambiar experiencias y reflexiones sobre el poder transformador de la comunicación mediante actividades itinerantes, charlas, exposiciones y ponencias.

La programación está disponible en: www.medellin.gov.co

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *