Cultura

Guacuco se Corona como Rey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín

Cristian Stiven Querubín, conocido como 'Guacuco', se alza nuevamente como Rey del Festival Nacional de la Trova en Medellín, tras un emocionante evento lleno de versos y tradición.

Guacuco se Corona como Rey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín

Un Festival de Talento y Tradición

Juglares de diferentes rincones de nuestra geografía se dieron cita este 8 de agosto, en la plaza Gardel y a punta de verso definieron el cetro que definió al nuevo Rey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, que cada año se realiza en nuestra capital, en el marco de la Feria de las Flores.

En una noche lluviosa, Cristian Stiven Querubín, «Guacuco», se coronó por segunda ocasión como Rey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Este evento se llevó a cabo en el Parque Cultural Nocturno, en Plaza Gardel, como parte de la programación artística de la Feria de las Flores.

Un Artista con Pasión

Cristian Estiven Querubín, “Guacuco”, siempre ha soñado con ser periodista, desde que trabajaba en Banana Stereo en el Urabá antioqueño. Vive en Apartadó y desde hace catorce años practica la trova paisa. Fue Rey Nacional de este certamen en 2019 y es considerado un ejemplo de superación y referente juvenil en la creación de espacios para el arte y la cultura.

Un Triunfo Dedicado

Guacuco dedicó su triunfo a Dios, a su hijo, a su familia y a su madre, quien lo introdujo en el mundo de la trova. Agradeció a su amigo «Juan Sin Miedo», quien le ayudó a transitar del rap y reguetón a la trova. En sus palabras:

“Para improvisar no hace falta la vista, solo el alma y el corazón. Hay que tener buena mente, buenas ideas y mucha preparación.”

A pesar de su discapacidad visual, Guacuco considera que “la primera limitación está en la mente. Para mí no ha sido ninguna dificultad, al contrario, creo que ha sido una fortaleza.”

La Competencia

El evento exalta la tradición cultural de la trova, donde los participantes utilizan solo la expresión oral en un duelo de ingenio y creatividad. Cristian Stiven Querubín se coronó como Rey, mientras que Yan Carlos Taborda Quintero, «Yanka», fue nombrado Virrey y Juan José Castaño Salazar, Príncipe del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín.

Reconocimiento y Premios

El ganador se lleva la admiración del público, un estímulo económico, la corona y el tradicional collar de arepas, que le otorgan el honor de ser Rey hasta el próximo año.

El Jurado

El jurado del Festival estuvo compuesto por 14 personas de diversas profesiones, quienes evaluaron a los participantes durante las jornadas de eliminación. En la noche final, un jurado especializado en el arte trovador evaluó las actuaciones.

Un Evento que Celebra la Cultura

Medellín rindió homenaje a sus ancestros juglares, quienes entretenían a sus paisanos con versos y música. Este festival no solo es una competencia, sino una celebración de la cultura y el arte de la trova.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *