Deportes

Pochettino destaca el impacto de Messi en el fútbol juvenil de Estados Unidos

El seleccionador de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, resalta cómo la llegada de Messi a la MLS ha inspirado a los niños a involucrarse en el fútbol.

Pochettino destaca el impacto de Messi en el fútbol juvenil de Estados Unidos

La influencia de Lionel Messi en el fútbol estadounidense

Mauricio Pochettino, actual seleccionador de Estados Unidos, ha hablado recientemente sobre el impacto positivo que la llegada de Lionel Messi a la Major League Soccer (MLS) ha tenido en el interés de los niños por el fútbol en el país. Desde su nombramiento en septiembre de 2024, Pochettino ha sido testigo de un cambio notable en la percepción del deporte, donde los jóvenes no solo aspiran a jugar baloncesto o fútbol americano, sino que también están mostrando un creciente interés por el fútbol.

Un cambio en la cultura deportiva

Durante una entrevista con la cadena británica BBC, el técnico argentino expresó su entusiasmo por este fenómeno.

“Creo que están ayudando a que los niños no solo quieran jugar al baloncesto y al fútbol americano. Ahora también quieren jugar al fútbol”,
comentó Pochettino, haciendo referencia a la influencia de figuras como Messi en la cultura deportiva juvenil.

Este cambio en la mentalidad de los jóvenes atletas es significativo, dado que históricamente, el fútbol ha estado en una posición secundaria en comparación con otros deportes más populares en Estados Unidos. La llegada de estrellas internacionales ha comenzado a cambiar esa narrativa, y Pochettino está decidido a capitalizar este interés emergente.

La importancia de la cultura futbolística

Pochettino también abordó un aspecto crucial del desarrollo del fútbol en Estados Unidos: la comprensión y adaptación a la cultura del deporte. En su conversación, mencionó que ha tenido interacciones con entrenadores que le han sugerido que debe aprender sobre la cultura del jugador estadounidense. En respuesta, Pochettino enfatizó que lo primordial es

“la cultura del fútbol. Lo que tenemos que hacer es trasladar la cultura del fútbol al jugador estadounidense”.

Este enfoque resalta la necesidad de integrar los principios del fútbol global en el desarrollo del talento local. Para Pochettino, el objetivo no es solo formar jugadores, sino también crear una mentalidad competitiva que esté alineada con los estándares internacionales.

Desarrollo de un lenguaje futbolístico común

En su visión, Pochettino sostiene que es fundamental establecer un lenguaje futbolístico que trascienda las fronteras.

“Creo que después de un año estamos creando ideas en torno al lenguaje del fútbol, que es solo uno y no importa si eres estadounidense, brasileño o inglés. Nuestro objetivo es competir como hay que competir si quieres ganar”,
afirmó el seleccionador, destacando la universalidad del deporte.

Este enfoque se centra en la creación de un entorno donde los jugadores puedan aprender y adaptarse a las exigencias del fútbol moderno, independientemente de su origen. La idea es que, a través de la enseñanza de un lenguaje futbolístico común, los jugadores estadounidenses puedan competir a un nivel más alto, tanto en el ámbito local como internacional.

Perspectivas futuras para el fútbol en Estados Unidos

La labor de Pochettino y el impacto de Messi son solo el comienzo de un cambio más amplio en la forma en que el fútbol es percibido y practicado en Estados Unidos. A medida que más jóvenes se sientan inspirados a jugar, es probable que el deporte continúe creciendo en popularidad. El compromiso de Pochettino con el desarrollo de una cultura futbolística sólida podría ser un factor clave para el futuro del fútbol en el país.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *