Medellín

Habitantes de Prado Centro se quejan por falta de cultura ciudadana para disposición de basuras

El sector Prado Centro enfrenta una grave problemática relacionada con la acumulación de residuos, afectando la calidad de vida de sus habitantes.

Habitantes de Prado Centro se quejan por falta de cultura ciudadana para disposición de basuras

El exceso de basuras se ha convertido en una problemática alarmante que preocupa a los habitantes del sector Prado Centro, ubicado en la ciudad de Medellín. Este fenómeno ha sido objeto de quejas constantes por parte de los residentes, quienes han señalado que los residuos se concentran en diversas vías, incluyendo las carreras San Martín, Sucre, Venezuela, Ecuador, así como en las calles Urabá, Miranda y Cuba. La acumulación de desechos no solo afecta el entorno estético de la zona, sino que también impacta negativamente la calidad de vida de quienes allí residen, generando un ambiente poco saludable y propenso a la proliferación de enfermedades.

Descontento de los residentes

Los líderes comunitarios han manifestado su preocupación por esta situación, resaltando que la falta de cultura ciudadana en la disposición de basuras es un factor determinante en la crisis actual. Marcela Londoño, una de las residentes afectadas, expresó su frustración al decir:

“La problemática en el sector es el exceso de basuras y el exceso de habitantes de calle, nos traen muebles, basuras y bultos de cosas, uno no sabe qué hacer con eso, uno se levanta por la mañana y se encuentra con que la acera de la casa está llena de porquerías. No sabemos ya qué hacer.”
Estas palabras reflejan el desasosiego de una comunidad que se siente impotente ante una situación que parece fuera de control.

Iniciativas desde Emvarias

Ante esta crisis, Emvarias, la empresa encargada de la gestión de residuos en Medellín, ha realizado un llamado a la ciudadanía para fomentar una cultura de responsabilidad en la disposición de basuras. La entidad enfatiza la importancia de seguir los horarios establecidos y de realizar la disposición de residuos en los días acordados, especialmente en áreas críticas como Prado Centro. John Bedoya Múnera, coordinador operativo de Emvarias, comentó:

“El manejo de los residuos es un tema de corresponsabilidad, donde el usuario debe respetar los horarios y frecuencias establecidas para su sector y así evitar que los residuos estén expuestos en la vía pública y que los habitantes en condición de calle accedan a ellos y lo expongan de manera indiscriminada.”
Esta declaración pone de manifiesto la necesidad de un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad para abordar el problema de manera efectiva.

Intervenciones para habitantes de calle

Además de la gestión de residuos, la Secretaría de Inclusión de Medellín ha estado trabajando en la atención de los habitantes de calle que frecuentan el sector. Luz María Ramírez, secretaria de Inclusión, destacó la importancia de brindar acompañamiento y orientación a estas personas para que puedan acceder a la oferta institucional disponible. Ramírez mencionó:

“El acompañamiento y la orientación a estos habitantes de calle para que puedan acceder a la oferta institucional, estos habitantes de calle han venido siendo intervenidos por un equipo que tenemos de más de 400 educadores.”
Esta intervención busca no solo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle, sino también contribuir a la solución del problema de las basuras en el área.

Acciones en puntos críticos

La Secretaría de Inclusión ha identificado 75 puntos críticos en la ciudad, donde se han reportado asentamientos de cambuches y acumulación de basuras. Prado Centro se ha convertido en uno de los puntos más neurálgicos para estas intervenciones, donde se están implementando procesos de resocialización. La ciudad ha distribuido más de 400 educadores y psicólogos para atender a estas comunidades vulnerables, con el objetivo de generar un cambio significativo en la cultura ciudadana y en la disposición de residuos. Estos esfuerzos son parte de una estrategia integral que busca abordar las causas subyacentes de la problemática y fomentar un entorno más limpio y saludable para todos los residentes de la zona.

La importancia de la cultura ciudadana

La situación en Prado Centro pone de relieve la necesidad urgente de fortalecer la cultura ciudadana en Medellín. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es fundamental para lograr un cambio positivo. La educación y la concientización sobre la correcta disposición de residuos son pasos cruciales para combatir el problema de la basura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de este emblemático sector.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *