Se realizará en Medellín el congreso internacional de Fenalco Solidario
El Congreso Internacional de Sostenibilidad de la Corporación Fenalco Solidario en 2025 se centrará en la economía circular y su impacto en los modelos de negocio.
En su próxima edición programada para el año 2025, el Congreso Internacional de Sostenibilidad de la Corporación Fenalco Solidario se enfocará en la economía circular, un concepto que está transformando radicalmente los modelos de negocio tradicionales. Este evento se propone no solo abordar la importancia de la sostenibilidad, sino también explorar cómo las empresas pueden convertirse en motores de regeneración en lugar de contribuir al agotamiento de los recursos.
Agenda académica de alto nivel
La directora ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia, Sandra Patricia Sierra, destacó que “este año el énfasis es economía circular, entonces tendremos una agenda académica espectacular”. En este contexto, se presentarán casos de éxito y se otorgará la distinción Fenalco Solidario en cuatro categorías diferentes. Este enfoque busca reconocer y premiar los esfuerzos de aquellas organizaciones que están liderando el camino hacia un modelo de negocio más sostenible.
La agenda académica estará compuesta por una serie de conferencias, paneles de discusión y visitas a empresas que han implementado prácticas exitosas en el ámbito de la circularidad. Se espera que voces tanto nacionales como internacionales compartan sus experiencias y conocimientos, ofreciendo a los asistentes una visión integral de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden entrelazarse para generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Casos de éxito en sostenibilidad
Entre las organizaciones que participarán en el congreso se encuentran empresas reconocidas como Fabricato, Haceb, Suramericana y la Central Mayorista de Antioquia. Estas entidades han adoptado estrategias innovadoras que convierten los residuos en oportunidades, demostrando que es posible generar valor a partir de lo que antes se consideraba desecho. A través de sus intervenciones, los representantes de estas empresas compartirán cómo han logrado integrar prácticas de sostenibilidad en sus operaciones diarias.
“Es el modelo económico que nos permite incorporar los desechos y los residuos dentro de los procesos productivos. Estamos acostumbrados a modelos económicos lineales y esto nos permite aprovechar, reutilizar, repensar, reparar”, agregó Sierra.
Reconocimiento a la sostenibilidad
Durante el evento, se llevará a cabo la entrega de las distinciones Fenalco Solidario Colombia, las cuales se otorgarán en categorías que incluyen la dimensión social, medioambiental, innovación y un reconocimiento especial para los medios de comunicación que han abordado temas de sostenibilidad a través de crónicas o documentales. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar el papel fundamental que juegan los medios en la difusión de prácticas sostenibles y en la sensibilización de la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
El congreso se llevará a cabo en la Central Mayorista de Medellín, un lugar emblemático que refleja el dinamismo económico de la región y su compromiso con la sostenibilidad. Este evento no solo será un espacio para el aprendizaje, sino también una oportunidad para que los participantes establezcan redes de contacto y colaboraciones que puedan impulsar aún más la economía circular en sus respectivos sectores.
La importancia de la economía circular
La economía circular se presenta como una solución viable frente a los desafíos ambientales actuales, ya que promueve un enfoque en el que los recursos son utilizados de manera eficiente y sostenible. Este modelo desafía la noción tradicional de producción y consumo, y busca cerrar el ciclo de vida de los productos, minimizando el desperdicio y maximizando el uso de los recursos existentes. En un mundo donde la escasez de recursos se convierte en una preocupación creciente, la economía circular se erige como una alternativa que puede beneficiar tanto a las empresas como al medio ambiente.
El Congreso Internacional de Sostenibilidad de Fenalco Solidario se posiciona, por tanto, como un evento clave para aquellos interesados en conocer más sobre las tendencias actuales en sostenibilidad y economía circular. A medida que nos acercamos a la fecha del congreso, las expectativas crecen y se anticipa un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias que contribuirán al desarrollo de un futuro más sostenible.

Publicar un comentario