Actualidad

Petro advirtió que carteles extranjeros están construyendo Ejércitos privados en el Cañón del Micay

“El campesinado del Micay, como el del Catatumbo y de todo el país, deben ser los dueños legítimos del territorio”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Petro advirtió que carteles extranjeros están construyendo Ejércitos privados en el Cañón del Micay

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter), advirtió que el Cañón del Micay está dominado por carteles mafiosos extranjeros.

Las declaraciones del mandatario de los colombianos se dan en medio de la situación de orden público que se vive en la zona de El Plateado, Cauca, tras la presión de las disidencias de las Farc para realizar asonadas y sacar a la fuerza pública del territorio.

El jefe de Estado añadió que están “construyendo Ejércitos privados. Construyen la obediencia y el silencio campesino que logran con el engaño, la sujeción económica y el miedo”.

Le puede interesar

El campesinado decide si se continúa con una economía ilícita que solo trae muerte de hijos y desesperanza, o si sigue con el Gobierno, y de manera voluntaria nos movemos hacia una economía para la vida, de producción alimentaria agroindustrializada y con posibilidades de exportación”, subrayó el presidente.

Por eso, enfatizó que lo que no se les puede exigir, “porque se actuaría en contra de la Constitución, es permitir que poderes militares extranjeros se adueñen de territorio. El campesinado del Micay, como el del Catatumbo y de todo el país, deben ser los dueños legítimos del territorio en donde habitan, nadie más”.

“El estado democrático en esos territorios se debe construir desde el mismo campesinado y bajo su decisión”, agregó.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *