Medellín

Medellín implementa pico y placa el 25 de abril de 2025

La Alcaldía de Medellín reitera la vigencia de la medida de pico y placa para mejorar la movilidad en la ciudad.

Medellín implementa pico y placa el 25 de abril de 2025

La Alcaldía de Medellín ha reafirmado su compromiso con la movilidad sostenible y la reducción de la congestión vehicular al mantener vigente la medida de pico y placa para el viernes 25 de abril de 2025. Esta estrategia busca facilitar el flujo vehicular en las principales vías de la ciudad, así como promover un entorno más amigable con el medio ambiente. La implementación de esta restricción se enfoca en vehículos particulares y motocicletas, contribuyendo a un tránsito más ordenado y eficiente.

Restricciones para el viernes 25 de abril

El viernes 25 de abril, los vehículos particulares cuyas placas terminen en los dígitos 0 y 6 no podrán circular por las vías principales de Medellín. La restricción estará vigente entre las 5 a.m. y las 8 p.m., lo que implica que los conductores deberán planificar sus desplazamientos en función de esta normativa. Además, esta medida también se extiende a motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores que tengan placas que inicien con los números 0 y 6, aplicándose en el mismo horario mencionado anteriormente.

Pico y placa para taxis

En el mismo contexto, se informa que los taxis cuya placa finalice en 2 también estarán sujetos a la restricción de pico y placa durante este día. El horario establecido para los taxis es de 6 a.m. a 8 p.m., lo que significa que los conductores de este tipo de vehículos deben estar atentos a las limitaciones para evitar sanciones. Esta medida se suma a las acciones que buscan mejorar la movilidad en la ciudad, garantizando que el transporte público y privado se regule de manera efectiva.

Impacto en la movilidad

La implementación de la medida de pico y placa ha sido objeto de análisis por parte de las autoridades locales, quienes consideran que es una herramienta eficaz para reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire en Medellín. La Alcaldía ha instado a la ciudadanía a estar atenta a las rotaciones y a planificar sus rutas con anticipación, con el fin de minimizar el impacto de la restricción en sus actividades diarias.

Excepciones de la medida

Es importante señalar que durante la vigencia de la medida de pico y placa, hay ciertas vías que están exentas de esta restricción. Las siguientes rutas de conexión regional y nacional no estarán sujetas a la normativa:

  • Avenida Regional.
  • Vía a Las Palmas.
  • Vía a Occidente.
  • Conexiones de la avenida 33 y la calle 10.

Sin embargo, cabe destacar que la avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos que corresponden a los municipios de Bello e Itagüí, no están exentas de la restricción. Esta decisión se debe a las políticas autónomas adoptadas por las administraciones de esos municipios, lo que demuestra la necesidad de coordinación entre diferentes entidades para garantizar una movilidad fluida en la región metropolitana.

Recomendaciones para los conductores

La Alcaldía de Medellín recomienda a los conductores que revisen sus placas y se informen sobre los días y horarios específicos en los que aplica la restricción. Además, se sugiere que los ciudadanos utilicen aplicaciones de movilidad y mapas en línea para encontrar rutas alternativas que les permitan evitar las vías afectadas por el pico y placa. Esto no solo ayudará a evitar sanciones, sino que también contribuirá a mejorar la movilidad urbana.

La administración municipal continúa trabajando en estrategias que favorezcan la sostenibilidad y la eficiencia del transporte en Medellín, buscando siempre el bienestar de sus habitantes.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *