Conglomerado público - Entes descentralizados

“No solo es tener buena casa, es poder formar un hogar en el que pasen cosas bonitas”: Federico Gutiérrez en entrega de proyecto La Colinita

106 familias cumplen el sueño de tener vivienda propia en Medellín, con la entrega de este espacio habitacional en Guayabal. Esta es una unidad abierta, dotada de anden...

“No solo es tener buena casa, es poder formar un hogar en el que pasen cosas bonitas”: Federico Gutiérrez en entrega de proyecto La Colinita
  • 106 familias cumplen el sueño de tener vivienda propia en Medellín, con la entrega de este espacio habitacional en Guayabal.
  • Esta es una unidad abierta, dotada de andenes, juegos infantiles, estancias, miradores al aire libre y espacios arborizados que promueven la integración comunitaria y el bienestar.
  1. Declaraciones alcalde de Medellín Federico Gutiérrez
  2. Declaraciones director de Comfama, David Escobar Arango

Gracias a una alianza público-privada, 106 familias de Medellín cumplieron el sueño de tener un techo propio en La Colinita. Este proyecto de Vivienda de Interés Social -VIS- está ubicado en la comuna 15-Guayabal y se estructuró en la primera administración del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga. Inició obra en febrero de 2024 y este martes se hizo la entrega de los apartamentos a los beneficiarios. La inversión total del proyecto fue de $22.400 millones.

“Hay un hueco muy grande que fue dejando el Gobierno Nacional al acabar con el programa Mi Casa Ya, pero todos estos sueños se hacen posibles porque nos hemos unido con recursos, tanto de la Alcaldía como de Comfama, de la Gobernación aportando desde VIVA, pero también de fundaciones como Dulazar, que a través de recursos ayuda para que haya cierre financiero para algunas familias”, señaló el alcalde de Medellín.

La Alcaldía de Medellín destinó más de $4.000 millones, distribuidos en subsidios y el lote para la obra. Además, el proyecto contó con la gerencia de la caja de compensación Comfama, la cual aportó en varios frentes, desde la concepción del diseño arquitectónico y el acompañamiento integral a las familias para que lograran el cierre financiero. La Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA- también contribuyó con subsidios, al igual que la Corporación Dulazar.

“Tener casa propia es el sueño del 98 % de los colombianos, sin importar de dónde vengamos o nuestra situación económica, así que lo primero que reconocemos es el esfuerzo de las familias: su ahorro, su trabajo y su disposición a comprometerse según sus capacidades. Ese esfuerzo es lo que venimos a complementar para hacer posible no solo el sueño de una vivienda, sino de una comunidad”, expresó el director de Comfama, David Escobar Arango.

La Colinita ofrece apartamentos con áreas que van desde 32.71 hasta 48.63 metros cuadrados, distribuidos en dos bloques. Es una unidad abierta, dotada de andenes, juegos infantiles, zonas de estancia, miradores al aire libre y espacios arborizados que promueven la integración comunitaria y el bienestar.

Audia Jolie Palacios Copete, madre soltera, junto a su hija de 9 años, recibió las llaves de su vivienda nueva, lo que hizo realidad el sueño que tanto anhelaba desde que llegó a Medellín en 2012, desde Tadó (Chocó).

“Mi ilusión era sacar mis estudios profesionales como enfermera, trabajar por mi familia y comprar mi casa propia. Me gané el subsidio de vivienda de Comfama, comencé a ahorrar y unos años después, en una feria de vivienda, me encontré este proyecto inmobiliario. No fue fácil, pero con perseverancia pude ir pagando poco a poco las cuotas y con los demás subsidios del Distrito y de VIVA logré materializar este sueño”, dijo la beneficiaria.

Más que una unidad de viviendas, La Colinita evidencia que, cuando se suman esfuerzos, es posible construir ciudad, cerrar brechas sociales y ofrecer calidad de vida con soluciones dignas, sostenibles y humanas.

“Estas son personas que se las pasaban de arriendo en arriendo, con dificultades económicas. Así se mejora la calidad de vida de estas familias. No solo es tener una buena casa, es poder formar un hogar en el que pasen cosas bonitas. Eso es lo más importante para nosotros”, concluyó el mandatario local.

Noticia anterior « “Hemos hablado mucho de inteligencia artificial, es más importante la colectiva”: Federico Gutiérrez en encuentro sobre tecnología Siguiente noticia
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *