Conglomerado público - Entes descentralizados

Bicho: El artista que pinta su futuro con inglés gratuito en Medellín

Cristián Álvarez, conocido como Bicho, es un artista urbano que ha encontrado en el inglés una herramienta para expandir sus horizontes y conectar con más personas.

Bicho: El artista que pinta su futuro con inglés gratuito en Medellín

Un artista urbano en Medellín

Cristián Álvarez, más conocido como Bicho, es un artista urbano que lleva más de una década dibujando con aerosoles sobre los muros de las calles empinadas de Medellín. Desde su territorio, la vereda La Loma, de San Cristóbal, ha aprendido que el arte no solo es resistencia, también es camino para salir adelante. Ahora suma otra herramienta: estudió inglés, gracias a los cursos gratuitos y virtuales que ofrece la Alcaldía de Medellín, por medio de Sapiencia – la Agencia de Educación Postsecundaria del Distrito.

Como Bicho, más de 10,000 personas se han matriculado este año a los cursos de inglés básico, intermedio y básico para el sector turístico de Sapiencia. Esta formación virtual, amigable, autogestionable y 100 % gratuita está disponible para todos los ciudadanos que desean extender fronteras con el idioma, a través de la Ciudadela Digital @Medellín de la Alcaldía.

“Con este curso de Sapiencia pude desarrollar un poco más de capacidades en inglés ya que con mi experiencia en el trabajo, me he dado cuenta que el inglés conecta con muchas más personas. Es una herramienta fundamental para darse a entender y poder concretar muchas cosas en la vida”, afirma Bicho.

Casa La Loma: arte contra la violencia

La vereda La Loma, en el corregimiento de San Cristóbal, en Medellín, ha cargado con el peso de una geografía atravesada por la violencia. Sus calles son límite entre la comuna 13 y el campo montañoso, donde los jóvenes guardan en la memoria historias de dolor y desplazamiento.

Sin embargo, en medio de ese panorama, Cristian, David y algunos colectivos dieron vida hace más de una década a Casa La Loma, un centro cultural que se convirtió en alternativa frente a la violencia. En sus paredes se observa y respira música, danza, grafiti y liderazgo. Allí se dictan talleres de fotografía, producción musical, dibujo y baile urbano, sin costo alguno.

Todo lo que sucede en este espacio se financia gracias a la venta de productos, como gorras, camisetas y el café Loma 223, además del apoyo de la cooperación internacional.

En este ecosistema creativo, Cristián ha crecido, tejiendo su identidad entre el olor a pintura fresca y la necesidad de expresarse en colores.

“Desestigmatizar un territorio que ha sido violentado durante muchos años y dejar una semillita en cada beneficiario de que sí se puede vivir de una forma diferente, de que el arte es un estilo de vida”, dice Bicho.

El inglés como llave para abrir puertas

Bicho comprendió que su mensaje necesitaba trascender el barrio, la ciudad y el país. Por eso aceptó la invitación de Sapiencia a sumarse al curso de inglés básico para el sector turístico, una de las tantas oportunidades que la Ciudadela Digital @Medellín ofrece a todos los ciudadanos.

“Con este curso de Sapiencia pude desarrollar un poco más de capacidades en inglés ya que con mi experiencia en el trabajo, me he dado cuenta que el inglés conecta con muchas más personas. Es una herramienta fundamental para darse a entender y poder concretar muchas cosas en la vida”, cuenta Bicho.

El inglés, dice, le permitirá volver a explorar otros lugares donde ya estuvo como artista, pero esta vez con más herramientas para hacerse entender.

“Al aprender inglés va a tener uno más oportunidades de hacerse entender y contar lo que hace con su arte”, concluye.

Bicho, con su grafiti y sus nuevas palabras en inglés, es un ejemplo de que el arte y la educación son herramientas que abren puertas y borran fronteras. En La Loma, ahora no solo los muros hablan, sino que empiezan a hacerlo en otro idioma.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *