Conglomerado público - Entes descentralizados

Medellín Presenta Informe del Banco Mundial sobre Calor Urbano Extremo

La ciudad de Medellín se convierte en sede del informe que analiza los riesgos del calentamiento urbano en América Latina y el Caribe.

Medellín Presenta Informe del Banco Mundial sobre Calor Urbano Extremo

Presentación del Informe

Medellín fue elegida por el Banco Mundial como sede de la presentación regional del informe Inhabitable: Enfrentando el Calor Urbano Extremo en América Latina y el Caribe, el cual analiza los riesgos del calentamiento urbano y destaca soluciones locales efectivas frente al cambio climático. El documento advierte que las ciudades de la región están expuestas a temperaturas cada vez más altas, con efectos directos sobre la salud, la productividad y la calidad de vida de millones de personas.

Resultados de Medellín

  • La capital antioqueña ha logrado reducir hasta en dos grados Celsius su temperatura urbana gracias al programa Corredores Verdes.
  • Más de 16 delegaciones latinoamericanas participaron en este encuentro sobre sostenibilidad, adaptación y cooperación entre ciudades.

Declaraciones de Expertos

“Con la presentación de este reporte, Medellín reafirma su papel como un laboratorio vivo de innovación urbana y cooperación internacional. Desde la ACI promovemos la articulación entre gobiernos, academia y sector privado para construir ciudades más sostenibles y resilientes.”

— Cristina Zambrano, directora ejecutiva de la ACI Medellín

Livable Cities Week

El evento se llevó a cabo en el Jardín Botánico, en el marco de la Livable Cities Week, una agenda internacional de cinco días que reúne a delegaciones de más de 16 ciudades latinoamericanas. Durante la semana, representantes de gobiernos locales, organismos multilaterales, academia y sector privado comparten experiencias sobre cómo planificar urbes más habitables, inclusivas y resilientes.

Enfoque en la Adaptación Climática

“Estamos en Medellín para lanzar el informe sobre el calentamiento urbano en las ciudades en América Latina. Medellín es un ejemplo de cómo invertir en la ciudad para mitigar los efectos del cambio climático.”

— Carina Lakovits, especialista en Desarrollo Urbano del Banco Mundial

Modelo de Medellín

Uno de los puntos centrales en el evento fue la presentación del modelo de Medellín como ejemplo de adaptación climática basada en la naturaleza. Gracias al programa Corredores Verdes, la ciudad ha incorporado vegetación en avenidas, quebradas y espacios públicos, lo que ha permitido:

  • Reducir hasta en dos grados Celsius las temperaturas locales.
  • Mejorar la calidad del aire.
  • Generar empleos verdes.

Además, la agenda incluye visitas técnicas a Parques del Río, la avenida Oriental y la comuna 13, donde los participantes conocerán proyectos de movilidad sostenible, mejoramiento integral de barrios y renovación urbana articulada con la comunidad.

Conclusión

La presentación del informe Inhabitable y el desarrollo de la Livable Cities Week consolidan a Medellín como plataforma regional de conocimiento y cooperación para enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia ciudades más sostenibles, equitativas y resilientes.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *