Nuestro Gobierno

Medellín conmemora el Día Nacional de Lucha contra la Corrupción

El alcalde Federico Gutiérrez destaca la lucha contra la corrupción en la administración pública y los avances en las investigaciones.

Medellín conmemora el Día Nacional de Lucha contra la Corrupción

Conmemoración del Día Nacional de Lucha contra la Corrupción

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, participó en el evento conmemorativo del Día Nacional de Lucha contra la Corrupción, convocado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el auditorio Fundadores de Eafit.

Imputaciones por corrupción

  • A la fecha, van 43 imputados por casos de corrupción de la administración 2020-2023.

Declaraciones del alcalde

“Al día de hoy van 43 imputados por casos de corrupción del gobierno anterior, incluyendo al jefe de la banda. Ni Alí Babá se atrevió a tanto. Alí Babá llegó a tener 40 ladrones, estos ya van en 43. Esto va para arriba porque los casos que nosotros hemos entregado son documentados, son fuertes, y las entidades están actuando. La lucha contra la corrupción tiene que ser en serio”,
dijo Gutiérrez durante la jornada a la cual asistieron autoridades y representantes de diferentes entidades encargadas de la vigilancia de los recursos públicos.

Resultados de la administración actual

El alcalde destacó que, durante su administración, se ha logrado un crecimiento en el recaudo de impuestos de $281 mil millones, duplicando los proponentes en contratación y reduciendo el gasto en fondos fijos en un 99.9%. Además, se han adjudicado más de 1.500 obras con total transparencia.

Compromiso contra la corrupción

“Aquí no vamos a tolerar la corrupción, venga de donde venga. Estamos dando ejemplo, no solo es denunciar la corrupción anterior. La lucha más importante es cuando se ejerce dentro del propio gobierno. Cuando yo escucho un solo rumor de una persona que hace algo malo dentro de la administración que yo dirijo, se va de la alcaldía, pero se va declarado insubsistente y con su denuncia a Fiscalía. Al día de hoy, ya van 15 procesos”,
enfatizó Gutiérrez Zuluaga.

Casos de corrupción

El alcalde también mencionó el caso de Afinia, donde se reveló que solo por cambiar al gerente se pagaron 8 millones de dólares.

“Esa información la recibimos de quien armó todo el entramado de corrupción. ¿Y por qué denunció? porque lo tumbaron. Eso lo puse en conocimiento de la Fiscalía, de la Procuraduría y de todas las entidades. Las investigaciones van avanzando”.

Importancia de la vigilancia

Gutiérrez subrayó que la capital antioqueña tiene el segundo conglomerado más grande del país, después de Ecopetrol, y que la vigilancia sobre todas las entidades es absolutamente necesaria.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *