Cultura

Miradas Medellín trae primer Encuentro de Coproducción Internacional, un aporte al sector audiovisual

Se presentarán largometrajes y cortometrajes iberoamericanos, colombianos y propuestas de la estrategia Cine Hecho en Medellín. La programación se cerrará el domingo ...

Miradas Medellín trae primer Encuentro de Coproducción Internacional, un aporte al sector audiovisual
  • Se presentarán largometrajes y cortometrajes iberoamericanos, colombianos y propuestas de la estrategia Cine Hecho en Medellín.
  • La programación se cerrará el domingo 9 de noviembre, a las 6:00 p. m., en el Parque de los Deseos, con la película silente Bajo el cielo antioqueño.
  1. Declaraciones secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo

Con el lema “Geografías Creativas”, Miradas Medellín llega a su quinta edición con una invitación de la Administración Distrital a ciudadanos, expertos del sector audiovisual y cinéfilos. El festival se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre e impulsará la industria audiovisual local, nacional e internacional. Esta experiencia consolida a la capital antioqueña como epicentro del séptimo arte.

Para este año, la programación, con entrada libre, incluye una selección de 12 largometrajes y 11 cortometrajes iberoamericanos. El cine colombiano se destaca con 10 producciones extensas e igual número de trabajos de corta duración que reflejan la riqueza visual del país, mientras que el talento local se fortalece con 10 propuestas de Cine Hecho en Medellín, una estrategia que posiciona a la ciudad como plataforma cinematográfica.

“Iniciamos este 4 de noviembre con la proyección de la película ‘Soñé su nombre’, de la directora Ángela Carabali, que será a las 7:00 p. m. en el Museo de Arte Moderno de Medellín. También, tendremos proyecciones muy especiales y eventos significativos, como ‘Dos poetas’, un homenaje a Rubén Blades, junto a la película ‘Un poeta’, que se verá este 7 de noviembre a las 7:00 p. m. en este mismo museo”, destacó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Imagen Miradas Medellín (2) Imagen Miradas Medellín (3)

Por primera vez, Miradas Medellín realizará el Encuentro de Coproducción Internacional, que se efectuará entre el miércoles 5 y el sábado 8 de noviembre en Ruta N. Este será un espacio para promover la cooperación entre países de Iberoamérica, Francia y Canadá. En este escenario se desarrollarán 34 paneles, cinco laboratorios y siete talleres especializados.

El Parque de los Deseos se convertirá en una gran sala con la Cinemateca Móvil. Este sábado y domingo, desde las 10:00 a. m., el público podrá disfrutar de proyecciones familiares, laboratorios vivos, conversatorios y funciones al aire libre. La programación incluye tres proyecciones especiales: dos propuestas colombianas, Un poeta, del director Simón Mesa Toro, y Río de las tumbas, del director Julio Luzardo; y, en representación internacional, la película peruana-chilena Raíz, dirigida por Franco García Becerra.

Se ofrecerán funciones con entrada libre en el domo del Planetario de Medellín, a partir del jueves 6 de noviembre, con relatos visuales, animaciones y experiencias inmersivas, en horarios de 4:30 p. m., 6:30 p. m. y 8:00 p. m. Asimismo, esa misma semana, el Cementerio Museo San Pedro se convertirá en una sala de cine para recibir la película colombiana Horizonte, una proyección especial bajo las estrellas que invita a reflexionar sobre la memoria y la vida.

Para concluir, el domingo 9 de noviembre, a las 6:00 p. m., en el Parque de los Deseos, se proyectará la película silente Bajo el cielo antioqueño (1925), obra emblemática colombiana dirigida por Arturo Acevedo. La función contará con acompañamiento musical en vivo del ensamble Arcob.

Miradas Medellín es una apuesta de ciudad liderada por la Alcaldía de Medellín, con el apoyo de la Comisión Fílmica y múltiples aliados del sector audiovisual y cultural. La programación estará en www.medellin.gov.co/estimuloscultura/miradasProgramacion o en @cultura.med.

Noticia anterior « Mi Río, Mis Quebradas: alcalde Federico Gutiérrez presentó alianza en Medellín para proteger los afluentes Siguiente noticia
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *