MinMinas recomendó que zona minera de Jericó se declare Zona de Reserva Temporal
Con la recomendación, el MinMinas buscaría suspender la actividad minera de la zona mientras se evalúa, por parte del Gobierno y entidades competentes, una decisión de fondo

Este jueves, 22 de mayo, se conoció una carta que el Ministerio de Minas y Energía envió al MinAgricultura, MinAmbiente, MinInterior, MinDefensa y la Agencia Nacional de Minería (ANM), en donde recomendó que la zona minera de Jericó, Antioquía, sea declarada Zona de Reserva Temporal Ambiental, lo que llevaría a una suspensión de la actividad y de cualquier proyecto minero en esa región del país.
Según lo expuesto en la carta, la idea se genera con el fin de dar tratamiento al conflicto que desde hace algún tiempo se desarrolla en la zona por quienes están en contra y quienes apoyan el desarrollo de la actividad minera.
La carta dice: “Durante las últimas semanas hemos acompañado y explorado alternativas frente al conflicto socioambiental en el municipio de Jericó (Antioquia). Desde un inicio ha sido evidente que su abordaje requiere la intervención articulada de varias dependencias del Gobierno Nacional”.
Luego de esto, en un cuadro detallado se expone el rol que deberá jugar cada ministerio y entidad a la que se dirigió la misiva, buscando así dejar claro cuál sería el papel y funciones de cada uno dentro de la propuesta que se realizó.
En el cierre de esta es donde se encuentra la recomendación expuesta anteriormente y donde el MinMinas sugiere también que se realice una reunión para evaluar la viabilidad de la misma, junto con otras medidas que permitan dar tratamiento al conflicto que se genera en la zona.
Así las cosas, la misiva dice “Declaratoria de Reserva Temporal Ambiental (Ministerio de Ambiente), para lo cual se requiere definir previamente sobre la necesidad de consulta previa (Ministerio del Interior), y la declaratoria de la APPA por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural”.
Agregó: “Se requieren definiciones de las autoridades minera y la ambiental sobre posibles faltas del titular (ANM y MADS), y revisión de decisiones anteriores que posibilitan la exploración minera (ANM). La posibilidad de poner fin a la posibilidad de desarrollo del proyecto minero puede tomar más tiempo, pero la declaratoria Zona de Reserva Temporal Ambiental puede conceder un espacio de acción importante al suspender la posibilidad de explotación y disminuir la expectativa del titular”.
Hasta el momento, no se conoce respuesta sobre la carta y propuesta del MinMinas; sin embargo, desde esa cartera ya se busca lograr una articulación institucional para adoptar alguna decisión y así mismo, se ofreció a ser el ministerio que permita un acercamiento con el sector empresarial, donde se considera habrá la mayor oposición a la idea.
Publicar un comentario