Actualidad

Anuncio de los estatutos de la paz total por el ministro de Justicia

El ministro Eduardo Montealegre revela detalles sobre los estatutos que se presentarán el 20 de julio, en un esfuerzo por desarrollar la política de paz total del presidente Gustavo Petro.

Anuncio de los estatutos de la paz total por el ministro de Justicia

Presentación de los estatutos de la paz total

Durante el acto de posesión de sus dos nuevos viceministros, Olga Lucía Claros, quien asumirá como viceministra de política criminal, y Yefferson Dueñas Gómez, viceministro de promoción de justicia y abogado de Álvaro Leyva ante la Procuraduría, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció que el próximo 20 de julio se presentarán los “estatutos” de la paz total. Este conjunto de normas tiene como objetivo principal desarrollar la política impulsada por el presidente Gustavo Petro.

Temas centrales de los estatutos

Según lo indicado por el ministro Montealegre, los “estatutos” abordarán dos temas fundamentales. El primero se centrará en el marco de sometimiento, que busca facilitar que las organizaciones al margen de la ley puedan colaborar con la justicia y combatir el narcotráfico. Este enfoque es esencial para avanzar en la construcción de un entorno más seguro y pacífico en el país.

El segundo eje de los estatutos se enfocará en el marco jurídico que deberá acompañar la desmovilización de estas estructuras ilegales. Este aspecto es crucial, ya que establece las bases legales necesarias para garantizar que el proceso de desmovilización sea ordenado y efectivo.

Equilibrio entre paz y justicia

“Queremos además de un gran estatuto que desarrolle la paz total, que permita un acuerdo, que tenga un equilibrio entre las necesidades de paz y las necesidades de justicia. No va a haber impunidad para ningún grupo, no se equivoquen, este no va a ser un proceso de impunidad, va a ser un proceso que va a armonizar y ponderar el derecho fundamental a la paz”

Estas declaraciones del ministro subrayan la intención de crear un marco que no solo busque la paz, sino que también garantice que se respeten los principios de justicia. Montealegre dejó claro que no se permitirá la impunidad, enfatizando que el proceso se diseñará de manera que se busque un balance entre las demandas de paz y el respeto a la justicia.

Planes legislativos adicionales

El ministro Montealegre también se refirió a las agendas legislativas que se prevén para el último año del gobierno del presidente Gustavo Petro. Aseguró que se trabajará con una mentalidad renovada, como si el Gobierno estuviera comenzando desde cero. Esta estrategia busca revitalizar los esfuerzos legislativos y abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el país.

“Vendrá también una agenda de reforma a la justicia, que empezaremos a coordinar desde la base, con los sindicatos, con las asociaciones de funcionarios, de jueces, de fiscales. No será una reforma que se haga desde la cúspide del Estado sino desde el contrario, desde las bases hacia la cúspide”, manifestó Montealegre. Esta declaración refleja un enfoque inclusivo y participativo, donde se busca la colaboración de todos los actores involucrados en el sistema judicial.

Enfoque en la justicia de familia y comercial

Dentro de los temas que anticipó el ministro, se destaca que se pondrá especial atención en la justicia de familia, así como en la justicia comercial. Además, se realizará un seguimiento a la justicia arbitral, un ámbito donde se han denunciado graves casos de corrupción. Montealegre mencionó que se han presentado escandalosos casos de violación de la ley que deslegitiman ese tipo de justicia, lo que pone de manifiesto la necesidad de reformas urgentes y eficaces.

El enfoque del ministro en estos temas sugiere una intención clara de abordar las deficiencias dentro del sistema judicial, con miras a fortalecer la confianza pública y garantizar que se haga justicia de manera equitativa y transparente.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *