Fortalecimiento de la seguridad en el Cesar
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, detalla las nuevas medidas de seguridad en el departamento del Cesar, incluyendo la llegada de nuevas embarcaciones y refuerzos en las fuerzas del orden.
El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, ha anunciado recientemente un conjunto de medidas destinadas a fortalecer la seguridad en el departamento del Cesar, una región que ha enfrentado diversos desafíos en términos de orden público. Durante una rueda de prensa, Sánchez Suárez expuso las acciones concretas que se implementarán para mejorar la situación de seguridad en esta zona del país.
Refuerzo de la Armada Nacional
Una de las iniciativas más destacadas es la llegada de ocho embarcaciones de la Armada Nacional. Estas embarcaciones permitirán aumentar significativamente el control fluvial en el río Magdalena. Según el ministro, se espera que esta medida eleve el control del 50% actual a un 75%. Sánchez Suárez calificó este incremento como “el más alto que tenemos en control fluvial en todo el país”, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la región.
Incremento de personal en las fuerzas de seguridad
Además de las embarcaciones, se ha previsto la llegada de 14 investigadores judiciales que se sumarán a los esfuerzos de la Fiscalía para esclarecer delitos y llevar ante la justicia a quienes los cometen. También se destinarán 30 hombres más para el Gaula Militar, una unidad especializada en la lucha contra el secuestro y la extorsión. Este refuerzo es parte de una estrategia más amplia que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos en el Cesar.
En total, se incorporarán 473 policías adicionales a las filas de la policía local, con la proyección de sumar 86 más en noviembre. Este aumento en la presencia policial es fundamental para disuadir actividades delictivas y brindar una respuesta rápida a las emergencias que puedan surgir en la comunidad.
Acciones contra grupos armados
Sánchez Suárez también se refirió a la situación de los grupos armados en la región, destacando que las llamadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada han sido declaradas como un grupo armado organizado. Esta categorización permite al Estado utilizar toda la fuerza legítima disponible para contrarrestar sus actividades. El ministro enfatizó la importancia de esta medida, ya que busca desmantelar estructuras criminales que han afectado la tranquilidad de los habitantes del Cesar.
“La declaración de este grupo como armado organizado habilita el uso de toda la fuerza legítima del Estado”, afirmó Sánchez Suárez.
Asimismo, el ministro reiteró el compromiso del gobierno en mantener una ofensiva activa contra otros actores delictivos, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el cartel del Clan del Golfo. Estas organizaciones han sido responsables de múltiples actos de violencia y criminalidad en la región, y su neutralización es una prioridad para el gobierno.
Inversión en tecnología y recursos para la Fuerza Pública
En un esfuerzo por optimizar las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, la Gobernación del Cesar ha anunciado una inversión superior a $30.000 millones. Estos recursos se destinarán a la adquisición de vehículos, drones, patrullas fluviales, software y equipos que fortalecerán tanto a la Fuerza Pública como a la Fiscalía. La implementación de tecnología avanzada es crucial para mejorar la vigilancia y el control en áreas estratégicas del departamento.
Con estas medidas, el gobierno busca no solo aumentar la seguridad en el Cesar, sino también restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de proteger su bienestar. La colaboración entre diferentes entidades del Estado es fundamental para enfrentar los retos que presenta la seguridad en esta región del país.

Publicar un comentario