Actualidad

Miguel Uribe presenta queja contra Gustavo Bolívar por participación política indebida

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, ha radicado una queja disciplinaria ante la Procuraduría contra Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, por presunta violación de la normativa sobre participación política.

Miguel Uribe presenta queja contra Gustavo Bolívar por participación política indebida

Queja disciplinaria ante la Procuraduría

El senador del Centro Democrático, , ha formalizado una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación en contra de , quien se desempeña como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). La queja se basa en la presunta participación indebida de Bolívar en actividades políticas, lo cual contraviene normativas establecidas en la Constitución y leyes colombianas.

Violaciones a la normativa

Uribe argumenta que Gustavo Bolívar habría violado el artículo 127 de la Constitución Política de Colombia, así como la Ley 1757 de 2015 y el Código General Disciplinario. Según el senador, Bolívar promovió de manera ilegal el “Sí” en relación con una consulta popular, a pesar de que esta no ha sido convocada formalmente.

El evento en cuestión tuvo lugar el 24 de abril en Soledad, Atlántico, donde el director del DPS habría realizado declaraciones que, según Uribe, constituyen un abuso de poder. El congresista enfatizó que el uso de recursos públicos para fines políticos es inaceptable y que la ley debe aplicarse sin distinción. En sus propias palabras, Uribe expresó:

“Un abuso total de su cargo y de los recursos públicos. La ley es clara y debe aplicarse para todos los colombianos. La Procuraduría debe actuar ya. No podemos permitir que se manipule el poder para fines personales y fines políticos.”

Marco normativo sobre participación ciudadana

La Ley 1757 de 2015 establece un marco claro sobre las campañas relacionadas con los mecanismos de participación ciudadana. Según el artículo 34 de esta ley, las campañas comienzan a partir del momento en que la autoridad competente emite un decreto que fija la fecha de votación sobre un mecanismo de participación. Este aspecto es crucial, ya que garantiza que las campañas se realicen en el marco de la legalidad y el respeto por los procesos democráticos.

Además, la ley estipula que:

“Hasta el día anterior a la realización del mismo, se podrán desarrollar campañas a favor, en contra y por la abstención a cada mecanismo.”

Esto implica que cualquier actividad de promoción o oposición debe ceñirse a las fechas y condiciones que establezcan las autoridades competentes. La queja de Uribe, por tanto, se fundamenta en la idea de que Bolívar, al intervenir en un evento político sin que haya un marco legal que lo justifique, estaría actuando en contravención de estas disposiciones.

Reacciones y contexto político

La queja presentada por Miguel Uribe no solo pone en el centro del debate la actuación de Gustavo Bolívar, sino que también refleja las tensiones políticas actuales en Colombia. Con un ambiente electoral cada vez más polarizado, las acusaciones de uso indebido de recursos públicos y de manipulación de la participación ciudadana son temas de gran relevancia. La respuesta de la Procuraduría ante esta queja será observada con atención, ya que podría tener implicaciones significativas en la dinámica política del país.

En un contexto donde la participación ciudadana se ha vuelto un pilar fundamental en la democracia colombiana, la correcta aplicación de las leyes es esencial para mantener la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. La situación actual plantea interrogantes sobre el cumplimiento de las normativas y el respeto por los procesos democráticos, elementos que son vitales para el funcionamiento adecuado de la política en Colombia.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *