Medellín y su Compromiso con la Salud de los Adultos Mayores
La participación de adultos mayores en los Juegos Nacionales e Internacionales resalta la importancia de la actividad física en esta población.
Un Hito en los Juegos Nacionales
La imagen de Diocelina Gutiérrez de González, con la medalla de oro en el cuello, resume lo que significaron los Juegos Nacionales e Internacionales de Personas Mayores para Medellín. A sus 91 años, se convirtió en la deportista más longeva de la delegación y en un símbolo de lo que la ciudad ha logrado con sus programas de actividad física, recreación y deporte para las personas mayores.
El camino hasta Manizales comenzó meses atrás, cuando entre el 25 y 26 de junio se realizaron las pruebas DRAF, una fase clasificatoria local en la que participaron 3257 adultos mayores de nuestra ciudad. De esas jornadas salieron los 100 representantes que, junto a entrenadores, fisioterapeutas, metodólogos y personal logístico, conformaron una delegación de 120 personas. “Sentimos el respaldo de la Alcaldía de Medellín que nos garantizó transporte, inscripción, hospedaje y alimentación. Eso nos dio tranquilidad para competir”, comentó uno de los entrenadores que acompañó a la delegación.
Resultados Destacados
Ya en competencia, Medellín se presentó con 104 deportistas, entre los 50 y los 91 años que participaron en once disciplinas:
- Billar
- Tenis de mesa
- Tejo
- Ajedrez
- Parqués
- Dominó
- Caminata
- Natación
- Rana
- Baile
- Lanzamiento de pelota
La cifra de más de 110 medallas obtenidas ratifica el impacto de estos programas en la vida de los participantes y la relevancia de los procesos que el Distrito ha priorizado para el bienestar de las personas mayores.

Testimonio Inspirador
“Estos juegos fueron una experiencia muy buena; en mi vida había tenido una oportunidad tan buena como esta. Mis hijos, nietos, mis profesores y compañeras están felices de que yo haya podido venir aquí. Me parece importante mencionar que yo nunca había ganado una medalla. A los 91 años me llevé dos, una de oro y otra de plata en natación. Me siento muy feliz y orgullosa”, relató Diocelina, quien participó en las pruebas de espalda y libre.
El Deporte como Motor de Vida
El brillo de sus medallas no es solo personal. Es también un reflejo de una Medellín que ha entendido el deporte como motor de salud física y mental, integración social y envejecimiento activo.
Las medallas, cada baile, las partidas de parqués o ajedrez representan un logro deportivo, y también la certeza de que las personas mayores tienen espacios donde pueden aprovechar el tiempo libre, fortalecer lazos y sentirse acompañadas por una ciudad que los reconoce y los aplaude.

Publicar un comentario